La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha fallado la sexta edición de los Premios Andalucía + Social 2023, que reconocen el trabajo de más de una veintena de personas y entidades en favor de la plena inclusión, unos reconocimientos que, según ha destacado la consejera Loles López, “ponen de relieve la calidez humana de los andaluces y el arraigado compromiso social que hay en nuestra comunidad autónoma”.
Estos premios, que se entregan este lunes en Cádiz, cuentan con doce reconocimientos en la modalidad autonómica, a los que se suman ocho premios provinciales más, uno por provincia. Así, en Almería se ha premiado a la Asociación INNOVA por el Proyecto POPI ‘Estrategias y acciones en Zonas Desfavorecidas de Andalucía que apoyan y mejoran los procesos de Inclusión Sociofamiliar en familias con menores en situación de absentismo y fracaso escolar del municipio de El Ejido’.
En este proyecto se ha intervenido con 18 familias, integradas por 31 adultos y 26 menores, quienes presentaban un grado de absentismo o fracaso escolar constatado por sus centros escolares. También se ha realizado una guía de recursos en coordinación con técnicas y técnicos del Ayuntamiento de El Ejido, donde a través de un código QR las personas usuarias y familias han podido y pueden informarse de los diferentes recursos sociales que existen en el municipio de El Ejido.
Por su parte, los galardonados en la modalidad autonómica son: la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad Intelectual de Jaén (Aprompsi), la entidad Solidaridad Intergeneracional; la también almeriense Atende Servicios Integrados SL, la Comunidad Adoratrices de Córdoba, los servicios sociales del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz); la Asociación Apoyo Positivo, a la Comunidad Adoratrices de Córdoba, el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, así como se ha reconocido a la presidenta de Nuevo Hogar Betania, Begoña Arana, al programa ‘Camelamos Naquerar’, a la Fundación Ayuda en Acción, a Emilio Marín del Moral, voluntario de la Asociación Calor y Café, y a tres familias de acogida por su encomiable labor.
Asimismo, y además de las modalidades convocadas, el jurado ha acordado conceder una mención especial a la periodista Belén Torres Vela que, durante 22 años, ha dirigido el programa ‘Solidarios’ de Canal Sur Televisión dando visibilidad a sectores de la población como las personas mayores, personas con discapacidad y al voluntariado, en general y también se ha otorgado una mención especial al Ayuntamiento de Córdoba por su apuesta decidida por la accesibilidad universal.
A juicio de Loles López, estos premios reconocen “el esfuerzo y compromiso de auténticos héroes cotidianos que, día a día, trabajan para conseguir una sociedad más inclusiva e igualitaria”. “Con los Premios Andalucía +Social brindamos un merecido reconocimiento público a ese trabajo callado, del día a día y de pequeñas acciones, que transforman lo sencillo en actos indispensables”, ha enfatizado López.
Los premios 'Andalucía +Social' distinguen los trabajos realizados por personas o entidades en favor de la participación e inclusión de la población en los siguientes ámbitos: protección social; dependencia, personas con discapacidad; personas mayores; infancia y adolescencia; violencia de género; diversidad; voluntariado; investigación e innovación en los servicios sociales de Andalucía. Además, se suman otras tres modalidades: migraciones; juventud y comunidad gitana. Por lo tanto, en el ámbito andaluz se concederán 12 premios coincidiendo con las citadas modalidades y, en el ámbito provincial, un premio por cada una de las ocho provincias andaluzas.