www.noticiasdealmeria.com
La Junta refuerza su compromiso con la reinserción juvenil con proyectos innovadores
Ampliar

La Junta refuerza su compromiso con la reinserción juvenil con proyectos innovadores

La delegada de Justicia se reúne con el presidente nacional de ADIS Meridianos y el nuevo coordinador de la entidad en Andalucía

martes 11 de febrero de 2025, 15:16h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez, ha mantenido un encuentro con el presidente nacional de la Asociación para el Desarrollo y la Integración Social Meridianos, Diego Vargas, y el nuevo coordinador de la entidad en Andalucía, Raúl Roda, quien hasta ahora dirigía el Servicio Integral de Medio Abierto (SIMA) en Almería. En la reunión también ha estado presente la jefa del servicio de Justicia, Luz Verónica Ramos.

Rebeca Gómez ha elogiado la labor de Roda al frente del SIMA y ha expresado su confianza en que “su nuevo cargo supondrá una mejora para el sistema de justicia juvenil en toda la comunidad autónoma”.

Gómez ha destacado que uno de los aspectos más innovadores abordados en la reunión ha sido la integración de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en los programas de prevención, reinserción y resocialización. Iniciativa que ha hecho a la entidad ADIS Meridianos merecedora del Premio Justicia que el Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, les entregó el pasado mes de diciembre en San Telmo.

Meridianos fue reconocida en estos galardones, que premian “la labor de personas, instituciones o entidades a favor de una Justicia más humana, de los derechos fundamentales y libertades públicas y en defensa de los más vulnerables”, en la modalidad de Innovación y Modernización de la Administración de Justicia, junto a otros premiados como los padres de la Constitución Española de 1978, que recibieron el Premio de Honor.


Observatorio de Justicia Juvenil


El perfil del menor infractor ha experimentado cambios significativos. Tradicionalmente, muchos jóvenes provenían de entornos desestructurados, pero actualmente es común encontrar jóvenes de familias estructuradas y de nivel socioeconómico medio-alto involucrados en conductas delictivas.

Además, han emergido nuevos tipos de delitos, como los relacionados con las tecnologías digitales y las redes sociales, y se han incrementado los relacionados con violencia filioparental y contra la libertad sexual.

Rebeca Gómez ha afirmado que “ante esta nueva realidad, la Junta de Andalucía apuesta por reforzar y diversificar los programas de intervención con menores, explorando nuevas vías de trabajo que permitan una respuesta eficaz y adaptada a los cambios sociales”. Para adecuar la intervención a los cambios, la Junta ha creado el primer Observatorio de Justicia Juvenil de España y el único público de Europa, un órgano participativo con las consejerías que tienen competencias en materia de menores así como profesionales de la Judicatura, la Fiscalía, la Abogacía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), las Universidades y las entidades que gestionan los centros y servicios de la Junta donde los menores cumplen las medidas judiciales y se trabaja en su reeducación.

“La labor de entidades como Meridianos – ha incidido la delegada - resulta fundamental para seguir avanzando en la consolidación de un modelo de justicia juvenil que priorice la educación, la reparación del daño y la reinserción social”.

La entidad gestiona varios de estos servicios en Almería como el SIMA, donde jóvenes de toda la provincia cumplen medidas judiciales reeducativas y resocializadoras en medio abierto, o de libertad vigilada, con asistencia a talleres, formación específica y trabajo con sus familias y entornos. También el Centro de Internamiento El Molino, que alberga a aproximadamente 60 menores cumpliendo medidas de internamiento, incluyendo el único módulo terapéutico femenino de la provincia.

Asimismo, se encarga del Grupo Educativo de Convivencia masculino, en el que menores cumplen medidas en régimen semiabierto por violencia intrafamiliar, trabajando intensamente tanto con los jóvenes como con sus familias para lograr una efectiva reintegración social, el control de impulsos y la adopción de nuevas pautas de comportamiento en sus relaciones familiares.

En 2023 un total de 4.576 menores cumplieron medidas de medio abierto, 356 en Almería, y 1.129 pasaron por los centros de internamiento, 109 en los dos existentes en Almería (El Molino y Tierras de Oria).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios