www.noticiasdealmeria.com
La negra visión del PSOE sobre la situación de Almería en 2022
Ampliar

La negra visión del PSOE sobre la situación de Almería en 2022

jueves 29 de diciembre de 2022, 12:07h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Balance político del secretario general del PSOE de Almería, Juan Antonio Lorenzo

El secretario general del PSOE en Almería y diputado andaluz, Juan Antonio Lorenzo, ha denunciado el "año perdido" que ha supuesto 2022 para la provincia de Almería, como consecuencia de las "nefastas" políticas del Gobierno andaluz.

Según ha afirmado, estas medidas han conllevado un "deterioro inaudito" de los servicios públicos al tiempo que ha reprochado a Moreno Bonilla su "larga lista de incumplimientos" con la provincia.

En su balance del año que se cierra, Lorenzo Cazorla ha acusado al Gobierno andaluz de "dar la espalda a las familias almerienses" en un año marcado por las dificultades económicas. "Un año más, las políticas activas de empleo han vuelto a brillar por su ausencia y el Gobierno andaluz tampoco ha implementado ninguna medida complementaria para ayudar a las familias y trabajadores a hacer frente a la inflación", ha señalado.

Por otro lado, el dirigente socialista ha destacado que en lo que respecta a la sanidad, el Gobierno andaluz ha provocado las "peores cifras de listas de espera de la historia". "Más de 83.200 personas esperan ser atendidas por un médico especialista en Almería. Esto supone 25.000 más que un año atrás", ha explicado. A esto se une, según ha denunciado, que el PP mantenga abiertos consultorios sin médicos, no cubra las vacaciones de Navidad de los profesionales sanitarios o no abone a miles de ellos parte de los complementos salariales que les corresponden.

Por último, Lorenzo ha mostrado su preocupación por la situación de la educación en Almería, puesto que aún hay 3.000 escolares estudiando en aulas prefabricadas, debido a la falta de inversiones y planificación del Gobierno andaluz. Asimismo, ha recordado que hay 9.000 almerienses en las listas de espera de la dependencia y otros 3.000 pendientes de que se evalúe su grado de discapacidad.

En cuanto a infraestructuras, Lorenzo ha subrayado que “todas las inversiones que está haciendo o que ha anunciado el Gobierno andaluz van a sufragarse con fondos europeos, conseguidos por el Gobierno de Pedro Sánchez”, lo que supone que Moreno Bonilla “no se ha gastado ni un euro de fondos propios en la provincia de Almería”.

En este punto, ha lamentado el “desprecio permanente a la provincia” demostrado por Moreno Bonilla, que ha tenido uno de sus máximos ejemplos en la negativa del Gobierno andaluz a terminar la Autovía del Almanzora, al haber descartado el tramo pendiente hasta Baza. Asimismo también le ha reprochado que, “como colofón a un año perdido”, se haya “olvidado de Almería” en los Presupuestos de 2023, hasta el punto de dejar fuera el acceso Norte a la ciudad de Almería, el Puerto Seco de Níjar o el soterramiento del tren, una cuestión, esta última, que trató posteriormente de subsanar con una “autoenmienda”, aunque dotada de una cantidad “raquítica”. “Incluir 500.000 euros para una cuestión que requiere el gasto de 22 millones de euros es una tomadura de pelo”, ha asegurado.

Lorenzo Cazorla también ha acusado a la consejera de Agricultura, la almeriense Carmen Crespo, de utilizar la Consejería “de manera sectaria”, al concentrar las obras hídricas en municipios gobernados por el PP, mientras ha dejado fuera a otros, como es el caso de La Mojonera o Vícar. En cuanto a la gestión de esta Consejería, el responsable del PSOE ha lamentado asimismo la falta de apoyo a los jóvenes agricultores, a la vista de que “un año más el 90% de los solicitantes se han quedado fuera de las ayudas a la incorporación a la actividad agraria”.

En definitiva, el secretario general del PSOE de Almería ha censurado que el Gobierno de Moreno Bonilla haya dedicado 2022 a “perder el tiempo confrontando con el Gobierno de España, olvidándose de sus responsabilidades”. En este punto, Lorenzo ha recordado que el Gobierno andaluz tiene la responsabilidad de gobernar una tierra que es la primera de toda España en paro y una de las de las peores en datos económicos y, sin embargo, “esa responsabilidad la están obviando, no se están dedicando a la gestión, sino sólo a hacer política, olvidando que la política de confrontación con el Gobierno de España a los andaluces no les da de comer ni los saca de la situación de crisis que tenemos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios