La OPE podría rondar los 300.000 pasajeros este año en Almería
jueves 06 de junio de 2019, 12:07h
Add to Flipboard Magazine.
Subdelegación acoge unas jornadas de coordinación para los participantes en la OPE
Los distintos organismos públicos que forman parte del operativo de la OPE 2019 participan hoy y mañana en unas jornadas de coordinación que se están celebrando en la Subdelegación del Gobierno. Las sesiones están organizadas por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Almería. El objetivo es implementar medidas que, coordinadas desde el Ministerio del Interior, contribuyan a mejorar la efectividad operativa de todos actuantes de diferentes instituciones en la OPE.
Entre los contenidos de estas jornadas está la presentación del Plan Especial de la OPE, aprobado por acuerdo del Consejo de Ministros, el desglose del plan provincial diseñado para la Operación Paso del Estrecho de este verano y distintas presentaciones de la Autoridad Portuaria de Almería sobre actuación y seguridad portuaria. También está incluido un ejercicio práctico de actuación de la Guardia Civil en la OPE.
La Operación Paso del Estrecho constituye el mayor dispositivo operativo a nivel europeo. El año pasado permitió, en términos globales, el tránsito de 3.241.679 personas y de 734.240 vehículos por vía marítima entre Europa y África, siendo las mayores cifras alcanzadas en la historia de la OPE. Este operativo se puso por primera vez en marcha en 1987, hace ahora 32 años.
Durante la pasada edición, en el Puerto de Almería se contabilizaron 264.231 pasajeros embarcados, un 2% más con respecto al año anterior. El aumento se registró también en el tránsito de vehículos, con 61.162, un 2,5% más a pesar del descenso en el número de rotaciones, que fue casi un 15% menos que en 2017.