www.noticiasdealmeria.com
La Plataforma de Acción Feminista rinde homenaje a las mujeres de La Desbandá

La Plataforma de Acción Feminista rinde homenaje a las mujeres de La Desbandá

Loli Sierra, vicepresidenta de la Asociación Memorialista de la Desbandá recibe el premio en la fiesta feminista de la Plataforma

domingo 30 de marzo de 2025, 13:15h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Plataforma de Acción Feminista de Almería ha querido rendir homenaje y reconocer el papel que desempeñaron las mujeres que participaron en la Desbandá, la marcha que emprendieron miles de familias de Málaga huyendo de la Guerra Civil para buscar refugio en Almería, otorgando el premio Posidonia que concede la organización con motivo del 8-M a la vicepresidenta de la Asociación Memorialista de la Desbandá, Loli Sierra.


Sierra, además de su participación activa en la asociación La Desbandá ha destacado por la implantación de planes de iguales en su labor docente y por el desarrollo de numerosas actividades de promoción de la igualdad dentro de las aulas.


Mujeres en guerra

En un acto muy emotivo, en el que participaron medio centenar de personas, la Plataforma de Acción Feminista recordó a aquellas mujeres que hicieron posible la supervivencia de sus familias, en unas condiciones de extrema dureza, echando sobre sus espaldas el cuidado de niños, ancianos y enfermos, coincidiendo con la declaración este año de la carretera de Málaga como lugar de Memoria Histórica.


La propia galardonada puso de relieve cómo “las mujeres son víctimas por partida doble en todos los conflictos bélicos, ya que, a las penalidades de toda guerra, han de soportar el que se las prostituya, se las utilice como esclavas para las tareas domésticas y que, después de violadas, les roben a sus hijos”.


Reivindicación y divulgación

Durante el acto se hizo un repaso a la labor que está llevando a cabo la Plataforma de Acción Feminista desde su fundación hace ahora 14 años y se animó a las participantes a redoblar su compromiso hacia cuenta de que ser feminista no es fácil. Es más, asistimos a un movimiento internacional contra los derechos de la mujeres, un machismo organizado que ha encontrado en las redes sociales, en ciertos países y en determinas instituciones la plataforma desde la que proyectarse. También aquí en Almería.

Así se hizo recuento de las numerosas actividades llevadas a cabo por por la Plataforma a lo largo de estos últimos doce meses, entre las que destacan la organización de las marchas del 8-M Día Internacional de la Mujer y del 25-N, día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, además de las concentraciones de repulsa por los asesinatos machistas, como el de las dos niña muertas a manos de su padre en Alboloduy, y el de Mari Nieve en Roquetas de Mar.


Carnaval y segregación

De ahí el malestar de las mujeres que integran la plataforma por la falta de respeto del Ayuntamiento de Almería hacia la marcha del 8-M en esta edición. Hasta en dos ocasiones la Plataforma ha tenido que acudir a los medios de comunicación para denunciar el atropello del Ayuntamiento hacia el mayor acto reivindicativo de las mujeres, que este año la alcaldesa ha hecho coincidir con el Desfile de Carnaval, o el hecho de entregar un premio a la Igualdad a la directora de un colegio que segrega a niños y niñas por sexo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios