La Mesa en Defensa del Ferrocarril de Almería denuncia el aislamiento ferroviario al que se ve sometida la provincia, fruto del desinterés de Renfe por recuperar las circulaciones suspendidas y ofertar plazas extras para conectar con Madrid durante épocas como Navidad. La movilización ciudadana realizada el pasado noviembre y los incontables correos y llamadas telefónicas no han servido de nada. La única promesa hecha fue que a finales de este año un tren híbrido pasaría por el cambiador de ancho de vía entre Granada y Madrid, pero esta obra lleva 18 meses de retraso.
El aislamiento ferroviario de Almería es una consecuencia directa de la política de Renfe, que se ha centrado en mejorar la oferta para los grandes núcleos urbanos y descuidar las conexiones entre provincias. La falta de conexión entre Almería y Madrid impide el desarrollo económico y turístico de la provincia, además de afectar a la movilidad de sus habitantes.
La Mesa en Defensa del Ferrocarril de Almería exige a Renfe que cumpla con su compromiso de mejorar la conectividad ferroviaria en la provincia, recuperando las circulaciones suspendidas y ofreciendo plazas extras para conectar con Madrid.
Además, el grupo exige que se mejore la calidad de los servicios ferroviarios en Almería, para garantizar una conexión segura y cómoda entre Madrid y la provincia. Esto incluye la modernización de los trenes, la mejora de los horarios y la ampliación de los servicios a otros destinos.
Por último, el grupo reclama que Renfe establezca tarifas justas para los usuarios del ferrocarril, para que todos los habitantes de Almería puedan disfrutar de un transporte seguro, cómodo y asequible.