La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, en colaboración con los consistorios de El Ejido y de Adra, llevará a escena seis espectáculos de música, circo y teatro de la Red Andaluza de Teatros Públicos entre el 3 y el 14 de agosto. El dúo Carmen Muyor y Quique Peña, y las compañías Españoleta, Ángeles de Trapo, Vagalume Teatro, Ábrego y El Gran Dimitri son las invitadas. La Red Andaluza de Teatros Públicos, a la que están adheridos los consistorios almerienses, es una iniciativa de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte que tiene por finalidad fomentar las artes escénicas y promover la industria cultural en toda la región.
El Ejido
El dúo Carmen Muyor, voz, y Quique Peña, guitarra, sigue el legado de autores y compositores como Federico García Lorca, Manuel de Falla y más recientemente Mª Dolores Pradera en un concierto que fusiona la música tradicional latinoamericana y española para mantener vivos a los compositores a través de sus canciones. El viaje cultural bautizado como ‘Amarraditos: canción de ida de vuelta’ tiene fecha el 3 de agosto en el Castillo de Guardias Viejas a las 22:30 horas.
La formación Españoleta, formada por la flautista Silvia Rodríguez, el percusionista Antonio Sáenz y el guitarrista renacentista y barroco Juanjo Monroy interpretarán el concierto ‘Del tañer con buen aire. Danzas hispanas’. Su programa recrea un ‘sarao’ tomando como punto de partida canciones y danzas populares bien conocidas en su tiempo. Para la reinterpretación de estos conocidos temas eligen la guitarra, que fue en España sin duda el instrumento más usado tanto por el pueblo como por la nobleza, junto a las flautas traveseras y de pico que aportan la melodía y el virtuosismo, y finalmente la percusión, un instrumento que no podía faltar en una recreación fiel de una fiesta. Su didáctico programa mostrará la grandeza y amplitud del repertorio hispano en un periodo irrepetible en nuestra historia. Está programada el 4 de agosto en el mismo emplazamiento y horario.
Ábrego, como se denomina el viento del sur, es el nombre escogido por cinco jóvenes pero experimentados músicos de Cádiz, Málaga y Córdoba. Este quinteto instrumental formado por flauta, saxofón, guitarra, bajo eléctrico y percusión, interpretará un repertorio flamenco compuesto por temas propios, cantes tradicionales del flamenco y adaptaciones de clásicos de grandes maestros como Paco de Lucía, Camarón, Enrique Morente, Miguel Poveda, etc. Junto al acompañamiento de la guitarra flamenca, bajo y percusión, obtiene unos resultados sorprendentes debido a la espléndida adaptación realizada para la flauta y el saxofón. A través de los sonidos y timbres de estos dos instrumentos, imitando el cante flamenco, descubrirán cómo este particular cuadro flamenco canta sin cantaor. Juan Diego Sáez, Javi León, Alberto Torres, Chico Carmona y Néstor Urquía actuarán en el castillo a las 22:30 horas.
No todo será música en este municipio, el acento circense llegará con El Gran Dimitri y su ‘Great Cirkus Show’. Este personaje llegará al Centro Polivalente de San Agustín con su pequeña autocaravana donde transporta su circo en miniatura. Conseguirá que le dejen actuar y montar su escenografía. Todos esperan a una troupe de acróbatas, malabaristas y magos, pero en cambio solo aparece Dimitri haciendo creer al público que es un gran artista como su abuelo. El 28 de agosto a las 22:00 horas será la cita.
Adra
En la localidad de Adra el cartel de la Red Andaluza de Teatros Públicos se centra en teatro familiar. La compañía Ángeles de Trapo interpretará ‘Escondidos en la fuente’, un espectáculo sin palabras en el que se aborda la contaminación del agua y de los animales debido a los desechos plásticos. Las fuentes ornamentales públicas son para muchas personas un lugar donde inspirarse, descansar, trabajar o tan solo pasar un buen momento de tranquilidad. Para los animales, es un lugar donde encontrar refugio, compañía y alimentos. Pero existen unos extraños seres que habitan entre nosotros y que han hecho de las fuentes su guarida. El espectáculo de marionetas dirigido por Julio Gallo tendrá lugar el 6 de agosto en el Anfiteatro Pago del Lugar a las 22:00 horas.
Por último la compañía Vagalume Teatro llevará a escena ‘En Busca del Gran Tesoro’, una síntesis de animación infantil y teatro de calle. Propone la participación del público en una loca historia de piratas, acróbatas, brujas voladoras, náufragos, islas encantadas y dragones de fuego. ‘En Busca del Gran Tesoro’ transformará el anfiteatro en un ancho mar por donde se arrastra un viejo barco pirata que conducirá hasta el tesoro. El público está convocado el 14 de agosto a las 21:00 horas.