La llegada masiva de inmigrantes a las Islas Canarias ha puesto a prueba la capacidad de acogida y la solidaridad del Estado español. Según fuentes oficiales, entre 5.000 y 6.000 inmigrantes han sido trasladados a la Península para aliviar la situación en el archipiélago, que vive una crisis migratoria sin precedentes.
Sin embargo, este reparto de migrantes se ha hecho sin avisar ni consultar a las comunidades autónomas afectadas, lo que ha generado estupor y malestar entre los dirigentes políticos locales. Al menos 16 provincias han denunciado la falta de coordinación y transparencia del Gobierno central, que ha tomado decisiones a sus espaldas y por sorpresa.
Un ejemplo de esta gestión improvisada y opaca es el caso de Malpartida, un pequeño municipio de Cáceres, donde el Gobierno ha alojado a 140 migrantes en un hotel y ha destinado 4.000 euros a su manutención. El alcalde de la localidad, Alfredo Aguilera, se enteró por la prensa de la llegada de los inmigrantes y ha criticado la falta de información y de medios para atenderlos.
Otro caso similar es el de Almería, donde han llegado alrededor de 500 inmigrantes procedentes de Canarias, sin que se lo hayan comunicado oficialmente a la alcaldesa, María del Mar Vázquez. La regidora ha expresado su queja por la falta de comunicación institucional y ha pedido más recursos para hacer frente a la situación.
Estos casos evidencian la necesidad de una política migratoria común y coordinada entre el Gobierno central y las comunidades autónomas, que garantice el respeto a los derechos humanos de los inmigrantes y la solidaridad entre las distintas regiones del país.
Frente a esta necesidad, llama la atención es la actitud de Vox, el partido que tanto dice defender que España es una nación. Rechaza el reparto de inmigrantes por todo el territorio del Estado y aliviar así la presión en Canarias ¿Qué propone Vox ante la crisis migratoria? ¿Habría que dejar a los inmigrantes en Canarias, o el resto de la “nación” debe ser solidaria y asumir de modo compartido ese problema mientras se resuelve su situación legal? Se supone que una "nación" tiene como uno de sus puntos clave la solidaridad entre sus "nacionales", y también se supone que Vox tiene inspiración cristiana, pero bueno... también lo decían los inquisidores medievales, y los Guerrilleros de Cristo Rey, y Franco... en fin...
Vox no tiene una respuesta clara ni coherente a estas preguntas, porque su discurso nacionalista se basa en el rechazo y la xenofobia hacia los inmigrantes, sin ofrecer soluciones reales ni constructivas. Vox solo busca aprovecharse del malestar social y generar división y confrontación entre los españoles.
Por eso, es necesario que los partidos democráticos se unan para hacer frente a la crisis migratoria con responsabilidad y solidaridad, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Solo así podremos construir una España más justa e integradora, que respete la diversidad y defienda los valores europeos.