El Museo de Adra ha acogido la presentación de la Semana Santa 2025. El alcalde, Manuel Cortés, ha sido el encargado de presidir este acto junto a la concejala de Cultura, Elisa Fernández; el párroco de Adra, Samuel Olvera, y el párroco de barridas, José Antonio Rodríguez; representantes de las hermandades y cofradías de la Semana Santa de Adra: Antonio Martín, portavoz del Cristo de la Expiración; Iván López, Vice Hermano Mayor de la Humildad; y Armando Ibáñez, Hermano Mayor del Prendimiento; y la directora de La Pasión, Isabel Rodríguez.
El primer edil ha destacado que, un año más, “la Semana Santa de Adra vuelve a estar protagonizada por la unión entre hermandades”, y es que “junto con la parroquia y, por supuesto, el Ayuntamiento, hemos remado hacia la misma dirección en la organización de estos días de pasión”, una celebración que, ha asegurado “esperamos muchos vecinos y vecinas de Adra, incluso visitantes que se desplazan a nuestra ciudad para disfrutar de estos días, en nuestras calles”. “Las hermandades, hacen una magnífica labor, hacen un trabajo durante todo el año que luego se ve reflejado en cada procesión, además innovan cada año para seguir engrandeciendo nuestra Semana Santa, que es referente provincial”. Por ello, “nuestra manera de agradecerles todo ese trabajo, todo ese esfuerzo, es saliendo a las calles esta Semana Santa y acompañando a cada paso”.
Por su parte, el portavoz del Cristo de la Expiración, que ha hablado en nombre de las tres hermandades, ha explicado que “cuando acabó la Semana Santa el año pasado ya empezamos con ganas a trabajar, pensando en la de este 2025”, indicando que “siguiendo la tradición, continuará como estos años, salvo con algunas pequeñas modificaciones, pero manteniendo horarios y casi todos los recorridos”, una información que “os invito a consultar en nuestro libro de Semana Santa, donde podréis encontrar esa programación que hemos preparado con tanto cariño y tanto trabajo, para ver esos nuevos recorridos, esas pequeñas modificaciones, el horario o los recorridos, para que lo tengan en cuenta y no se pierdan nada de lo que hemos preparado con tanto cariño”. “Finalmente, agradecemos tanto al Ayuntamiento como a todas las personas que colaboran de forma desinteresada en que cada año podamos seguir ese crecimiento continuo”.
Olvera ha destacado que “nuestra ciudad de Adra vuelve a prepararse, a engalanarse, para celebrar estos días tan importantes. No son solo días de tradición y de cultura, que nos unimos como ciudad, como pueblo, sino son también días de devoción, de fe, en que nos encontramos especialmente de cara con el misterio del Señor”. “Invitaros a celebrar estos días con un corazón abierto de encuentro con el Señor que lo da todo por nosotros”.
El párroco de barriadas, por su parte, ha señalado que en la barriada de La Alquería “el Viernes Santo, después de celebrar los oficios, celebraremos la procesión de Jesús Nazareno y de la Virgen de la Angustia, patrona de la localidad. Y con esa intención de que el Viernes Santo recordamos la muerte y la pasión del Señor, saldremos por las calles del municipio, llevando el mensaje del Evangelio”. “En la barriada de Puente del Río, el domingo de Resurrección, después de la Eucaristía de la Resurrección, saldremos también en procesión, mostrándole también al barrio la alegría de Jesús Resucitado, que viene a darnos la salvación al mundo”.
Por último, Isabel Rodríguez ha subrayado que “este año la representación viviente de la Pasión y Muerte de Cristo será el próximo sábado 12 de abril a las 9 de la noche, justo el sábado antes del Domingo de Ramos, como viene siendo habitual. “Este año contamos con la colaboración del coro infantil Pedro de Mena, así que además de poder disfrutar de la impresionante representación de La Pasión, también podemos disfrutar de las voces del coro”. Para finalizar, la directora ha invitado “a todos y todas a que nos acompañen el próximo sábado 12 a las 9 de la noche en el entorno de la Ermita de San Sebastián”.
La Pasión y siete salidas procesionales
Tras la celebración del pregón a cargo de Azucena Osorio, este sábado 5 de abril a las 21:00 horas en la Parroquia Inmaculada Concepción, y como ha puntualizado el alcalde, la representación de la Pasión de Cristo se celebrará un año más como pistoletazo de salida a la Semana Santa de Adra. Tras la representación de esta obra teatral en la calle ya consolidada en la ciudad milenaria, la Semana Santa seguirá el Domingo de Ramos a las 11:30 horas, con la salida procesional de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén ‘La Borriquita’ y a las 18:00 horas, con la salida procesional de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad en su Sagrada presentación al pueblo por Poncio Pilato y María Santísima de la Esperanza y Misericordia.
La siguiente cita será el Martes Santo, a las 18:00 horas, con la salida procesional de la Hermandad Sacramental de Nuestra Señora del Rosario y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento, María Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista. El Miércoles Santo, a las 20:30 horas, tendrá lugar la salida procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores. En la siguiente jornada, la del Jueves Santo, se celebrará a las 20:30 horas, la salida procesional de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración, Señor de las Penas y María Santísima de los Dolores.
Por su parte, el Viernes Santo, Adra enmudecerá con la salida procesional del Santo Entierro y María Santísima de los Dolores en su Soledad, que tendrá lugar a las 20:30 horas. Por último, el Domingo de Resurrección, a las 11:00 horas, los devotos y devotas disfrutarán del tradicional ‘Encuentro’ en la salida procesional de Cristo Resucitado y la Inmaculada Concepción.