www.noticiasdealmeria.com
La “transformación integral” del entorno de La Alcazaba de Almería es premiada por los arquitectos
Ampliar

La “transformación integral” del entorno de La Alcazaba de Almería es premiada por los arquitectos

jueves 11 de mayo de 2023, 19:33h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, acompañada del consejero de Sostenibilidad y ex alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, reitera el compromiso municipal en la puesta en valor de esta zona

La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, ha recogido en Granada, en representación del Ayuntamiento de Almería, el Premio a la Mejor Actuación de Ingeniería de Ámbito Local en Andalucía por la rehabilitación y adecuación del entorno de la Alcazaba de Almería, galardón otorgado en la Gala de entrega de la segunda edición de los Premios Obras de Ingeniería Andaluza.

Acompañada del consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, como impulsor durante su mandato como alcalde de Almería de estos proyectos, y el director de Planificación e Infraestructuras de Urbanismo, Francisco Javier Garrido, ha agradecido este reconocimiento otorgado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Andalucía, Ceuta y Melilla,”que viene a reconocer, desde el punto de vista de la integración urbana y la mejora de la accesibilidad, la decidida apuesta que la ciudad viene haciendo, desde hace ya tiempo, por dignificar nuestro patrimonio y el entorno del que es principal monumento de Almería y uno de los grandes elementos patrimoniales de Andalucía”.

La actuación premiada, con una inversión de casi tres millones de euros incluyendo las obras de remodelación de Plaza de la Administración Vieja, la ampliación de la calle Pósito, su conexión con Almanzor y las demoliciones para poner en valor la Alcazaba, forma parte de un proyecto global que aunará el entorno rehabilitado junto con la actuación en el Parque de la Hoya y el Cerro de San Cristóbal, ambos proyectos actualmente en ejecución, creando un espacio más amable, con nuevos accesos que abren la zona a las zonas y barrios colindantes. Por otro lado, la consecución de los nuevos itinerarios urbanos se ha completado con actuaciones destinadas a la mejora de la visibilidad del conjunto monumental de la Alcazaba desde el Casco Histórico de la ciudad. De este modo, no solamente los vecinos del barrio han encontrado un entorno más amable donde vivir, sino que el resto de habitantes de la ciudad y visitantes han podido descubrir nuevas perspectivas de Almería y su patrimonio histórico.

La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, en nombre de la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha trasladado al presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP), Miguel Ángel Carrillo, ”la satisfacción que para nosotros significa este premio y el reconocimiento a un trabajo conjunto”, reiterando el compromiso municipal “de seguir abordando la transformación de esta zona de la ciudad, continuando tanto al este como al oeste, hacia la zona de Torreones, en el barrio de La Chanca-Pescadería, como hacia el barrio de San Cristóbal. Todo ello como parte de un itinerario turístico-cultural que siga poniendo en valor nuestro Casco Histórico”.

Martínez Labella ha concluido su intervención ensalzando el papel de los ingenieros de caminos y agradeciendo el trabajo de su director de Planificación, Javier Garrido, en representación de todos los técnicos municipales. Hasta siete de estos ingenieros compartieron escenario y reconocimiento por su trabajo al frente de las obras en las empresas encargadas de la dirección de obra y de la ejecución en las diferentes zonas recuperadas, con representantes de Zofre, Aima Ingeniería, ICC Ingeniería, Hormacesa, Construcciones Glesa, Jarquil y el estudio de arquitectura Jesús Mª Basterra.

Apuesta “sin precedentes”

También el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, que impulsó durante su anterior etapa como alcalde de la ciudad este proyecto, ha agradecido este reconocimiento otorgado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Andalucía, Ceuta y Melilla, al trabajo realizado al frente del Ayuntamiento de Almería y ha señalado que “la mayor satisfacción es que la actual alcaldesa, María del Mar Vázquez, y su equipo continúan con ese impulso transformador en la ciudad”.

Asimismo, Ramón Fernández-Pacheco ha destacado la apuesta municipal “sin precedentes” que se ha realizado durante años para la recuperación de esta zona: “Desde el Ayuntamiento de Almería siempre fuimos conscientes de que convertir este espacio, tan cerca pero a la vez tan desconectado del centro de la ciudad, en otro completamente distinto, amable, ordenado, sostenible y respetuoso con el valioso patrimonio que atesora nuestra ciudad, era una gran oportunidad que no podíamos desaprovechar”.

Además, el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha puesto en valor el cambio en el Gobierno de la Junta de Andalucía: “Como alcalde tuve la oportunidad de comprobar que después de tantos años de olvido, Almería y la joya patrimonial que es la Alcazaba importaban a un gobierno autonómico, que se sumó con inversiones a este impulso a la zona con una apuesta histórica en la Alcazaba de Almería y la historia de Almería”.

Premio por unanimidad

La comisión de los premios, que ha votado por unanimidad este galardón, valora su efecto integrador y de mejora de la accesibilidad general a su Muralla, el Cerro de San Cristóbal y la Hoya. El proyecto ha permitido la integración tanto física como estética de un barrio situado en pleno centro urbano que vivía aislado del resto de la ciudad.

La rehabilitación ha conseguido la llegada por primera vez del transporte público a esta zona urbana y la generación de nuevos modos de movilidad. Caminos Andalucía entiende que esta actuación repercute en beneficio general de la ciudad, pone en valor un entorno monumental inigualable y abre a nuevas perspectivas a Almería.

Resto de premiados

La Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha reconocido en 2023 la ejecución del Trambahía de Cádiz como ‘Mejor Obra Pública Andaluza’ y la rehabilitación del entorno de la Alcazaba de Almería como ‘Mejor Actuación de Ingeniería de Ámbito Local en Andalucía’.

En dos nuevas categorías, ha distinguido al ingeniero Juan Escribano Rodríguez, con el Premio al ‘Mérito Colegial’; y a la ex consejera Marifrán Carazo con el Premio de ‘Defensa de la Ingeniería’, quien ha recibido el premio de manos de su sucesora en el cargo, la actual consejera Rocío Díaz.

“Estos premios visibilizan cómo la Ingeniería mueve el mundo”, y reconocen “el ingenio, la pericia y la maestría de los profesionales distinguidos y el alto nivel ejecutivo de sus obras, destacadas por su singularidad y trascendencia social”, subrayó el Decano de la Demarcación, Juan Manuel Medina Torres. En su discurso de apertura quiso recordar a la sociedad “que con nuestro trabajo –cuya labor es esencialmente pública y social-, ponemos los cimientos de un modelo sostenible, contribuimos a la modernización y desarrollamos los territorios”.

Por su parte el Presidente del CICCP, Miguel Ángel Carrillo, aseguraba que reconocimientos como estos cumplen con el principio esencial del Colegio de “divulgar la valiosa aportación económica y social de nuestra profesión” y se enmarcan en un momento en el que “parece más necesario que nunca alzar la voz para defender el patrimonio ingenieril que representa la obra pública en España”.

Ejemplo de ese patrimonio ingenieril generado en Andalucía “son las dos obras premiadas como Mejor Obra Pública Andaluza y Mejor Actuación de Ingeniería de Ámbito Local”, ha reconocido

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios