www.noticiasdealmeria.com
La UAL se vuelca en ayudar a las víctimas de Marruecos y Libia

La UAL se vuelca en ayudar a las víctimas de Marruecos y Libia

viernes 22 de septiembre de 2023, 20:33h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Una vez más, se pone a disposición de Cruz Roja Almería para entregarle los donativos que se pueden hacer a través del Programa UAL UNE.

La Universidad de Almería acaba de poner en marcha una campaña para ayudar a las víctimas de los desastres naturales que han sufrido Marruecos, con el terremoto, y Libia con las inundaciones. Catástrofes que han dejado a miles de personas sin hogar, sin alimentos y sin acceso a servicios esenciales.

Una vez más, la Universidad de Almería se pone a disposición de Cruz Roja Almería a la que entregará los donativos recaudados que se destinarán a la Federación Internacional de la Cruz Roja y de Media Luna Roja, organizaciones que se encuentran actuando en las zonas afectadas desde el primer momento.

Las donaciones se pueden realizar directamente a través del Programa UAL UNE en el siguiente enlace.

Esta acción completa la ‘Recogida solidaria para Marruecos’ iniciada el pasado 13 de septiembre por la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Humanidades en colaboración con la Asociación Yallah Nette3awnou, que finaliza este viernes a las 21.00 horas. El material se puede entregar en la conserjería de la Facultad de Humanidades, ubicada en el Edificio Departamental de Humanidades y Ciencias de la Educación II ‘C’.

La delegación facilitó un listado de productos previstos dividido en cuatro apartados: ‘Alimentación no perecedera saludable’ que incluye productos como aceite de oliva, huevo pasteurizado, frutos secos, conservas de acelgas, guisantes, pimientos, espárragos o maíz.; ‘Higiene personal’ donde piden productos como champú, cuchillas de afeitar, jabón de manos o higiene femenina; ‘Bebé e infancia’ con especial incidencia en productos como la leche, potitos, cereales, pañales, toallitas, colonia, o chupetes; y ‘Ropa infantil de 0 a 14 años’, principalmente, aunque también se admite ropa para adultos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios