www.noticiasdealmeria.com
Las cesiones de Pedro Sánchez sobrevuelan la subida de IBI en Almería

Las cesiones de Pedro Sánchez sobrevuelan la subida de IBI en Almería

viernes 03 de noviembre de 2023, 13:03h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Las cesiones que el PSOE ha comprometido con ERC y con Junts para que apoyen la investidura de Pedro Sánchez como presidente de Gobierno, han sobrevolado el debate del Ayuntamiento de Almería en que se ha aprobado este viernes una modificación provisional de la ordenanza fiscal que supone un aumento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para el año 2024. El tipo impositivo pasará del 0,485% actual al 0,61%, lo que se traducirá en un incremento medio de 72 euros al año en el recibo de la ‘contribución’.

El equipo de gobierno del PP ha defendido esta medida como “la única salida” para garantizar la calidad de los servicios públicos ante el incremento de los costes de suministros y contratas. La portavoz municipal y concejal de Presidencia, Ana Martínez Labella, ha negado que se trate de un “fraude electoral” y ha recordado que el PP ha bajado los impuestos en seis ocasiones desde 2008. Ahí ha venido una de las primeras referencias a lo que está sucediendo a nivel estatal, cuando Labella le ha reprochado a la portavoz socialista Andriana Valverde que "precisamente hoy" hablara de "fraude electoral" por decir Sánchez que no habría amnistía ni cesión de Rodalíes, y ahora lo haga.

La subida del IBI ha contado con el rechazo de los grupos de la oposición (PSOE, Vox e IU-Podemos), que han criticado la gestión económica del PP y han propuesto otras alternativas de ingresos y ahorros. Los portavoces de estos partidos han acusado al PP de “chantajear” a los ciudadanos con la amenaza de recortar o eliminar servicios si no se acepta la subida. También han señalado que otros ayuntamientos de distinto signo político han reducido o congelado el IBI.

PSOE

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Almería, Adriana Valverde, ha reprochado al PP que haya “engañado a los almerienses” con sus promesas electorales de bajar las ordenanzas fiscales y las tasas e impuestos. “Usted y su partido han engañado a los almerienses y estamos ante un fraude electoral”, le ha espetado a la alcaldesa.

La portavoz del PP y concejal de Presidencia, Ana Martínez Labella, ha respondido con ironía y ha sacado a colación los pactos de gobierno que busca el PSOE para formar coalición en España. “A lo mejor podemos dejar de pagar, por ejemplo, lo que nos exige el Gobierno por la ley de residuos y suelos contaminados, o dejar la deuda y que luego nos la perdonen”, ha propuesto. Pero no solo eso, la portavoz del PP ha puesto sobre la mesa que si Sánchez no personara 15.000 millones de euros a Cataluña igual habría más dinero para todas las administraciones.

Valverde y el resto de portavoces han recordado también las declaraciones del coordinador general del PP, Elías Bendodo, que visitó Almería un día después de que el Ayuntamiento anunciara la subida del IBI y dijo que “los gobiernos del PP son sinónimos de bajada de impuestos”.

“Esta subida es el resultado de la nefasta gestión que han hecho ustedes en estos años del dinero de todos los almerienses”, ha insistido la portavoz del PSOE, que ha denunciado el “descontrol y derroche” de los fondos municipales. Según sus datos, el Ayuntamiento ha tenido superávit cada año pero no ha ejecutado las inversiones previstas, mientras que la liquidación de 2022 mostraba que “había derechos pendientes de cobro por valor de 62 millones de euros”.

VOX Y PODEMOS

El portavoz de Vox ha criticado el “sablazo fiscal” que supone la modificación de la ordenanza que el PP impone con su “mayoría absoluta” y ha dicho que es “el mismo argumento que usó Pedro Sánchez en su momento”. “Borja Sémper, Feijóo e incluso el señor Juanma Moreno decían que culpar a la situación económica eran las excusas del mal gobernante. Aplíquense el cuento”, ha comparado Rojas, que ha acusado al gobierno local de “no saber cómo reducir el gasto público” ni hacer presupuestos “más eficientes, eliminando el gasto innecesario”.

Según él, las estimaciones sobre la subida en el recibo medio de IBI son “hipócritas políticamente” porque, según sus cálculos, “un recibo medio de 400 euros de IBI” supondrá una subida de “108 euros”, mientras que en uno de 600 euros “las subidas son de 180” euros. “No lo disimulen en esas medias que al final intentan ocultar”, ha añadido.

El portavoz de Con Andalucía, Alejandro Lorenzo (Podemos), ha rechazado el “chantaje” que se hace a los ciudadanos con la amenaza de “recortar los servicios públicos, que ya están bastante deteriorados” si no se aumenta el recibo, lo que a su juicio supone un “maltrato a la clase trabajadora”. Ha pedido que se le quite la exención del pago de IBI a los negocios de la Iglesia que no tienen que ver con el culto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios