www.noticiasdealmeria.com
Las contradicciones de la 'solvente empresaria' Isabel Carrasco en la Operación Poniente

Las contradicciones de la "solvente empresaria" Isabel Carrasco en la Operación Poniente

jueves 11 de marzo de 2021, 20:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La esposa del exinterventor quiso desvincular su prosperidad económica de su relación con el presunto cabecilla de la trama corrupta



Turno Isabel Carrasco, de la esposa del ex interventor municipal de El Ejido, José Alemán, en el juicio de la Operación Poniente, y siguiendo la misma tónica de éste, solo ha respondido a las preguntas de su defensa, pero aún así, han quedado algunas cuestiones.

Una de ellas es que el único patrimonio que ha reconocido poseer es "ese gran patrimonio que dicen que tengo" se limita a "un local comercial, y a dos pisos con plaza de garaje y trastero cuyas hipotecas sigo pagando yo", y eso se debería a ser "ya era empresaria de una cierta solvencia antes" de su "enlace matrimonial".

Esto datos contrastan con que, a pesar de ser tan empresaria, se asociara con otro de los encausados, Juan Antonio Galán, en algunas de las mercantiles implicadas en la trama, pero que como le "ofreció una oportunidad de negocio y la cogí", pero "nunca hablamos de inversiones, ni asistí a ninguna junta extraordinaria, ni tuve ningún poder, ni autorización", además "nunca recibí nada de ellos, ni firme cuentas anuales ni ni siquiera tuve información sobre el devenir de las empresas". Una empresaria solvente pero desinteresada en sus inversiones.

Por otro lado, Carrasco ha reconocido que la relación con Alemán comenzó en 2004, fecha en que curiosamente entró como funcionaria municipal en el Ayuntamiento de El Ejido, y en el área que controlaba su pareja, con quien se casaría en 2007 "con firma de capitulaciones y separación de bienes una semana antes".

La “solvente” empresaria logró que su marido le alquilara por medio de su empresa Sistemas de Dirección SL un local de 57 metros cuadrados por 287.703 euros, y si bien la Fiscalía Anticorrupción asegura que fue entre 2002 y 2009, ella ha dicho que fue desde 2005. De esta forma, de nuevo la “solvencia” de la empresaria se produce a raíz de su emparejamiento en 2004, lo que le supuso embolsarse unos 6.000 euros mes.

Pero éxito empresarial de Carrasco, de nuevo aparece vinculado a su pareja porque la mercantil Viasol Comunicación, la constituyó “seis meses antes de casarme con mi marido”, pero tal como también ha reconocido, su relación era efectiva desde 2004, y aún así, logró facturar ocho millones de euros hasta 2007 siendo ella administradora única, y todo gracias a la explotación de un locutorio.

Eso sí, aunque era una empresaria “solvente”, y la empresa tuvo una rentabilidad tan elevada, optó por vender su parte al otro socio por tan solo 100.000 euros, aunque ese documento no aparece, y la Fiscalía apunta que fueron 5.429 euros, que era el nominal de las acciones.

También se da la circunstancia de que recibio dos pagares de 85.000 euros que ingresó e intentó ingresar una vez ya explotada la operación 'Poniente' y correspondían a la empresa de su marido, Sistemas de Dirección "por una resolución de contrato por una venta de apartamento en la que el contrato lo redactó el abogado de la empresa". De nuevo, Alemán.

Y rebició 45.000 como anticipo en efectivo de la venta de una casa -sin más explicaciones- que justifica en relación al gasto posterior que hizo también en efectivo.

El relato de la funcionaria municipal cuyo sueldo rondaba los 2.500 euros, no ha entrado en el detalle de cómo era posible mantener el tren de vida que llevaban, como gastar 15.600 euros en caviar, 119.844 euros por una boda en el Hotel Ritz de Madrid, 11.145 euros en espectáculos taurinos, 135.000 euros en joyas y pieles, o más de 430.000 euros en viajes, hoteles y restaurantes por todo el mundo, así como 319.000 euros en coches y 165.000 euros en transporte aéreo.

Carrasco afirmó ante el tribunal este jueves que "Yo disponía y dispongo de fondos propios y no necesito el dinero de nadie, ni de mi marido; es que eso es algo ya más que superado por las mujeres, creo".

Según la acusación, Isabel Carrasco obtuvo esos fondos sabiendo presuntamente que esos "procedían de las comisiones ilícitas que cobraba" su marido a las subcontratas que sobrefacturaban a Elsur y con las que se habrían "saqueado" 71,7 millones de euros de las arcas municipales ejidenses y que "facilitaba de esta manera el poder ocultar los mismos y darles apariencia de legalidad" por una cuantía total de 611.584,81 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios