www.noticiasdealmeria.com
Las motos de la Guardia Civil de Almería tienen una media de 15 años
Ampliar

Las motos de la Guardia Civil de Almería tienen una media de 15 años

El Cuerpo dispone de dos "vehículos especiales" cuya antiguedad de 22 años y medio

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
domingo 06 de abril de 2025, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Falta de medios humanos y materiales es la principal queja que se oye en relación a la operatividad de la Guardia Civil, y por eso es importe conocer hasta qué punto es cierta esa situación. Noticias de Almería ha accedido al dato completo de los medios materiales en el ámbito de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería:

1.463 chalecos antibalas, de los cuales 1.327 son para personal masculino y 136 para personal femenino. Este tipo de material no tiene fecha de caducidad, si bien, a los 10 años desde su fecha de fabricación, se realizan diversas pruebas de idoneidad para verificar que no hayan perdido sus propiedades.
16 denominadas pistolas táser.
Vehículos. Al respecto se señala el incremento y modernización del parque de vehículos disponible

Tipo de Vehículo Nº Vehículos Antigüedad Media (años) Media Anual Kms Gastos en 2024
Todo Terreno / Todo Camino 111 7.95 26,732 176,519.55 €
Motocicletas / Ciclomotores 31 14.97 2,302 5,917.68 €
Transporte Carga 9 9.36 10,642 3,017.88 €
Transporte de Animales 4 12.54 17,156 2,878.28 €
Transporte de Personal 12 10.37 28,560 5,816.53 €
Transporte de Presos 11 13.4 18,848 33,449.62 €
Turismos 117 8.57 23,487 128,696.33 €
Vehículos Especiales 2 22.5 5,973 456.90 €
TOTAL / MEDIA 297 11.33 16,587 356,752.77 €

Análisis destacado:

  1. Flota más numerosa:

    • Turismos: 117 unidades (39% del total).

    • Todo Terreno / Todo Camino: 111 unidades (37% del total).

  2. Antigüedad preocupante:

    • Vehículos Especiales: 22.5 años de media (los más viejos).

    • Motocicletas: 14.97 años de media.

  3. Uso intensivo:

    • Transporte de Personal: 28,560 km anuales de media (el más alto).

    • Transporte de Presos: 18,848 km, pero con el gasto más elevado (33,449.62 €).

  4. Costes por categoría:

    • Mayor gasto: Todo Terreno / Todo Camino (176,519.55 €).

    • Menor gasto: Vehículos Especiales (456.90 €).

  5. Dato curioso:

    • Aunque el Transporte de Animales solo tiene 4 vehículos, registra un alto kilometraje anual (17,156 km).


4 embarcaciones del Servicio Marítimo Provincial de Almería: Una patrullera de altura con 20 años de servicio; una patrullera de navegación sostenida con 15 años de servicio; una patrullera rígida de aluminio con 6 años de servicio y una patrullera de alta velocidad, que será sustituida en el presente 2025, tras 20 años de servicio. Al respecto, conviene reseñar que el desgaste y necesidades de mantenimiento de los distintos tipos de patrulleras no es el mismo, por lo que la vida útil de cada tipo de embarcación también es diferente, así como la frecuencia de las reparaciones.

Por lo que se refiere al ámbito de la Policía Nacional, se señala que a 31 de diciembre de 2018 el número total de vehículos de la Policía Nacional de Almería era de 149, de los cuales 5 eran 4x4. A fecha 20 de febrero de 2025, la Policía Nacional en Almería cuenta con 210 vehículos totales, de los de 8 son 4x4. La antigüedad media es de 9,37 años con un kilometraje medio de 91.588. Por lo tanto, el incremento general de vehículos ha sido de un 40,9% en vehículos y en los 4x4, en un 60%.

En cuanto al gasto en reparaciones de los vehículos asignados a la provincia de Almería, se indica que durante el pasado 2024, el gasto en reparaciones de la flota que presta servicio en esa demarcación territorial ha ascendido a un total de 42.100,95 euros.

En relación con el armamento y equipamiento policial, es necesario subrayar que las adquisiciones en este apartado se realizan para el conjunto de la Dirección General de la Policía y, posteriormente, se distribuye en función de las necesidades de las plantillas a nivel de Comisaría Provincial.

En cuanto a los chalecos antibalas disponibles en la Comisaría Provincial de Almería, se informa de que a finales del año 2018 en la provincia de Almería se disponía de 279 chalecos, sin atención a diferenciación por sexos. En la actualidad se dispone de más de 694 chalecos, de los que 55 son adaptados a la anatomía femenina. Por lo tanto, la disponibilidad de estos chalecos en la citada comisaría se ha aumentado en un 148%, es decir, se ha multiplicado por 2,5.

En cuanto a la caducidad de los chalecos, como ya se ha apuntado, hay que señalar, por un lado, que los chalecos antibalas no caducan y, por otro, que la Dirección General de la Policía exige que “el fabricante garantizará la vida útil del chaleco por un mínimo diez (10) años, en condiciones normales de uso y almacenamiento”, tal y como se especifica en los Pliegos de Prescripciones Técnicas.

Por último, en lo que respecta a los Dispositivos Eléctricos de Control (táser), a la Comisaría Provincial de Almería se le han distribuido hasta el 25 de febrero de 2025 un total de 18 dispositivos, todos ellos adquiridos en los últimos año

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios