www.noticiasdealmeria.com
Las novedades que trae 2024 a más de 62.200 almerienses

Las novedades que trae 2024 a más de 62.200 almerienses

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
martes 02 de enero de 2024, 16:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Cambios en las cotizaciones y beneficios para autónomos y PYMEs

Según datos recientes, la cifra de trabajadores autónomos en Almería ha alcanzado los 62.283, lo que representa un incremento del 4,7% en los últimos cinco años. Además, se observa un aumento de 809 personas con respecto a enero de este año, marcando un crecimiento del 1,3%. Este colectivo ahora tiene un peso significativo, cercano al 20% del total de afiliados en la provincia.

Ante este panorama, a principios de este nuevo año se ha anunciado una actualización en la tabla de cotización de autónomos, buscando aliviar la carga fiscal de aquellos con ingresos más bajos en comparación con los que tienen mayores ganancias. Se introduce una distinción en dos cuotas mínimas: la "Tabla Reducida" y la "Tabla General".

La "Tabla Reducida" aplicará para aquellos cuyos ingresos anuales sean inferiores a los 14.001,48 €, estableciendo una cuota mensual de aproximadamente 225 euros. Por otro lado, la "Tabla General" se aplicará a aquellos que superen esta cantidad, con pagos mensuales que oscilan entre 291 y 530 euros.

Pero las novedades no se detienen ahí. Una medida relevante es la implementación del "IVA Franquiciado", beneficiando a los autónomos que facturen menos de 85.000 € anuales bajo el régimen de franquicia. Estos no tendrán la obligación de declarar el IVA trimestral ni anual, ni emitir facturas con IVA, aliviando las cargas administrativas y fiscales.

Adicionalmente, se ha confirmado que las ayudas del programa "Kit Digital" continuarán hasta finales del próximo año. Este programa tiene como objetivo impulsar la transformación digital de pequeñas empresas, microempresas y autónomos en todos los sectores y territorios del país.

Estas medidas, aunque destinadas a aligerar la carga financiera de los autónomos, también representan un cambio significativo en la manera en que se estructuran las cotizaciones y se gestionan los impuestos para este sector. Las autoridades esperan que estas reformas beneficien a los trabajadores por cuenta propia y a las pequeñas y medianas empresas, fomentando así un entorno más favorable para el emprendimiento y el desarrollo económico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios