www.noticiasdealmeria.com
Las obras del nuevo instituto de Huércal de Almería avanzan a buen ritmo
Ampliar

Las obras del nuevo instituto de Huércal de Almería avanzan a buen ritmo

miércoles 01 de febrero de 2023, 18:15h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Con un coste total de 3.456.372,96 euros el centro tendrá una superficie construida de 3.065 metros cuadrados y una parcela reservada para la ampliación de dos líneas de Bachillerato

El delegado de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso, se ha reunido con el alcalde de Huércal de Almería, Ismael Torres, la directiva del IES Carmen de Burgos, docentes de la Sección del nuevo centro y familias de las AMPA para tratar la situación de las obras del nuevo IES en la localidad. En la reunión también han participado los técnicos de la Agencia Pública Andaluza de Educación y el jefe de servicio de Planificación de la Delegación Territorial.

Alonso ha manifestado que “la comunidad educativa de Huércal de Almería debe estar tranquila” dado que las obras en el nuevo centro “están avanzando a buen ritmo” y “salvo una catástrofe, los alumnos podrán estar escolarizados allí el próximo curso”. Ha apuntado que los motivos del retraso tienen que ver con “el incremento de los costes en los materiales y las dificultades en sus suministros por las situaciones sobrevenidas como la guerra de Ucrania”. Sin embargo, ha afirmado que “la coordinación entre la Agencia Pública Andaluza de Educación, la Delegación Territorial y el Ayuntamiento va a ser clave para que el nuevo instituto pueda iniciar el curso 23-24, propósito que todos compartimos”.

Por su parte, el alcalde de Huércal de Almería, Ismael Torres, ha destacado que "estamos muy agradecidos con la visita del delegado de Educación para aclarar de primera mano a las AMPA, al equipo directivo y a muchos de los padres que han asistido a la reunión la situación actual de la construcción del nuevo instituto, que va a permitir que para el inicio del próximo curso se pueda desmasificar el actual IES Carmen de Burgos. Estamos contentos con el gesto del delegado, contentos también porque los padres han podido despejar dudas e incertidumbres y porque para el mes de septiembre se podrá iniciar el curso con normalidad, algo que debería haberse hecho hace ya muchos años, pero que por fin ahora va a ser una realidad".

Las obras del nuevo instituto sufrieron cierta ralentización debido a los problemas de subidas de precios y dificultades en los suministros de materiales que afectan en general al sector de la construcción, pero actualmente avanzan a buen ritmo y se encuentran en torno al 50% de ejecución, estando previsto, si todo se desarrolla con normalidad, que finalicen en verano.

El centro, que se ubica en una parcela de 8.900 metros cuadrados, en el paseo del Generalife, y contará con tres líneas de secundaria obligatoria (tipología D3) y un total de 360 plazas, tendrá una superficie construida de 3.065 metros cuadrados, reservándose un área de la parcela a una futura ampliación para la incorporación de dos líneas de Bachillerato.

El edificio dispondrá, en la zona docente, de doce aulas polivalentes de secundaria, aula de música, aula taller, aula de educación plástica y audiovisual y un laboratorio. Habrá, asimismo, un aula para alumnado con necesidades específicas con acceso directo a un aseo adaptado provisto de un brazo de ducha y espacio para una camilla, con objeto de poder atender a escolares con gran discapacidad. También se construirán una biblioteca, diez departamentos, aseos, gimnasio y vestuarios.

En la zona administrativa se ubicarán los despachos de la dirección, jefatura de estudios y secretariado, sala de orientación, sala de profesorado y aseos para uso docente, despachos para las asociaciones de madres y padres del alumnado y para el propio alumnado, conserjería y reprografía y la secretaría. Los servicios comunes constarán de cafetería, dos aulas de pequeño grupo, aseos y vestuarios, almacén general, cuarto de limpieza y basura y sala de instalaciones. Por último, en los espacios exteriores habrá porche cubierto, pista polideportiva, zona de estacionamiento para el profesorado, una zona ajardinada y otra de juegos y un huerto.

La construcción del nuevo IES de Huércal de Almería se enmarca en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, y cuenta con cofinanciación europea a través de los fondos REACT-UE dentro del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios