www.noticiasdealmeria.com
Le rebajan la condena por trafico de hachís porque se quedó en intento
Ampliar

Le rebajan la condena por trafico de hachís porque se quedó en intento

sábado 08 de mayo de 2021, 19:33h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El sujeto dijo que paseaba por la zona en que se produjo el desembarco de droga, y aunque el TSJA no cree su versión, considera que hay que rebajar la pena inicial porque el delito quedó en intento

Durante la noche del 13 de abril de 2020, una embarcación llegaba a las costas del Ejido, cargado con 105 fardos que contenían 3.045’157 kilogramos de hachís. La descarga de la embarcación fue interceptada por la Guardia Civil antes de que pudiera finalizarse, siendo detenido el encargado de transportar la droga en un camión para su posterior distribución.

La sentencia original condenaba al hombre a un total de 6 años de cárcel por delitos contra la salud pública, además de dos multas de 15 y 10 millones de euros, que debería saldar con aumentos de 15 y 14 meses respectivamente, en caso de impago. Además de estas sanciones, se añadía la mitad de las costas judiciales. El camión que sería utilizado para el transporte había sido robado el mismo día de la llegada de los fardos, por lo que su propietario fue absuelto al demostrarse que no estaba implicado en el suceso.

En el recurso, presentado por el acusado, se llevaron a cabo una serie de alegatos con los que se pretendía rebajar su pena al mínimo de tres años y un día. Para defender esta solicitud se relató que el hombre se encontraba paseando por la playa cuando sucedía la descarga de los fardos, que en ningún momento se había probado su pertenencia al grupo de personas que tenían el control de la droga o que supiera que estaban utilizando un barco para transportarla (factor que agrava de por sí el delito) y que, aunque el acusado si hubiera participado activamente en el delito, su papel en el mismo era secundario y su pena inicial desproporcionada.

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla (encargada de analizar el recurso, y a cuya sentencia sobre el mismo hemos tenido acceso) ha empleado el testimonio de los miembros de la Guardia Civil que se encargaron de la detención como base para afirmar que el acusado sí estaba implicado con el grupo que había traído los fardos a la costa, así como para demostrar que era conocedor del empleo de la embarcación. A pesar de que él mismo no hiciera uso de la misma. El Alto Tribunal considera que como no se llegó a producir el delito, la condena del acusado debía contemplar este hecho y el reproche penal debía reducirse.

Sin embargo, la Sala sí ha aceptado que la implicación del acusado en los hechos es efectivamente secundaria, y por ello ha admitido una reducción de la pena impuesta: no a los tres años que pedía inicialmente la defensa, pero sí a 4 años y 7 meses. También reduce los aumentos de la condena en caso de impago de las multas, a dos meses y a quince días por cada una.

A lo largo de los últimos meses, las noticias de operaciones contra el tráfico de hachís y marihuana en la costa almeriense y andaluza han desvelado sucesos con hasta 64 personas detenidas, implicando incluso a guardias civiles o a miembros de una misma familia. El Plan especial para combatir el tráfico de drogas, que fue puesto en marcha en 2018 por el Ministerio del Interior, ha convertido al Levante en un nuevo lugar de explotación de diferentes rutas de entrada de hachís, principalmente desde Marruecos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios