www.noticiasdealmeria.com
Leve subida del nivel de los embalses de Almería tras las lluvias del fin de semana
Ampliar

Leve subida del nivel de los embalses de Almería tras las lluvias del fin de semana

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
martes 05 de septiembre de 2023, 15:11h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La provincia de Almería ha experimentado un aumento de 0,6 hectómetros cúbicos (hm3) en el nivel de sus embalses tras las precipitaciones del pasado fin de semana, según el informe de sequía del Consejo de Gobierno. Se trata de uno de los pocos incrementos destacables registrados en Andalucía, junto con el de la provincia de Cádiz, que ha sumado 5,7 hm3 a sus reservas hídricas.

El resto de las provincias andaluzas no han visto mejoras significativas en sus embalses, que siguen afectados por la sequía. A nivel de cuencas, las últimas lluvias han supuesto un aumento de las reservas en el Guadalete-Barbate, en Cádiz, de 5,94 hm3. En el caso de las Cuencas Mediterráneas, a pesar de la subida registrada en Almería, las aportaciones globales han sido inferiores al consumo habitual y se ha producido un descenso de apenas 0,25 hm3. En el caso de la otra cuenca intracomunitaria andaluza, el Tinto-Odiel-Piedras, no se han producido cambios significativos ligados a la pluviometría del fin de semana. En el caso de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir, de competencia estatal, las aportaciones registradas han ascendido a 6,71 hm3, si bien el nivel del agua embalsada se ha visto reducido en 3,58 hm3 por ser superior el consumo a las aportaciones.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la adjudicación de las obras de mejora del eje Écija-Osuna del sistema de abastecimiento en alta del Consorcio ‘Plan Écija-Osuna-La Puebla de Cazalla’, correspondiente con el tramo IV de la actuación en la Sierra Sur de Sevilla, por importe de algo más de 5,2 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses. Se trata de una obra de la Junta de Andalucía en territorio de la Cuenca Hidrográfica estatal del Guadalquivir.

Esta actuación, declarada de interés de la Comunidad junto a otras 17 obras de abastecimiento, tiene como objetivo garantizar la demanda de agua potable de las poblaciones de la zona oriental del Consorcio con la mayor eficiencia energética y proceder a la renovación de las instalaciones más obsoletas. En concreto, el proyecto global beneficia a una población de 61.495 habitantes de los municipios sevillanos de Écija, Lantejuela, Osuna, La Puebla de Cazalla, El Rubio, Marinaleda y Herrera.

El desarrollo del ramal Osuna-La Puebla de Cazalla supone la ejecución de más de 19 kilómetros de conducciones, discurriendo éstas en paralelo a la Autovía A-92, así como la ejecución de un total de 87 arquetas. En conjunto, la Junta de Andalucía destina alrededor de 50 millones de euros a la mejora del abastecimiento de la Sierra Sur de Sevilla, presupuesto que eleva este proyecto como una de las actuaciones de mayor calado previstas en materia hidráulica en la provincia. Una vez concluidas todas las fases, se beneficiarán de esta iniciativa alrededor de 100.000 habitantes de un total de 20 municipios de la Sierra Sur de Sevilla.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios