Termina el Rodaje de "Obayifo 2", Largometraje Filmado en Almería, Burgos, Madrid y Castilla La Mancha*
La provincia de Almería ha sido testigo del cierre del rodaje de "Obayifo 2", un largometraje de terror que ha explorado distintos escenarios, desde "Fort Bravo" en Tabernas hasta Roquetas de Mar, Almerimar, y el Cuartel del Príncipe en El Ejido. La película, dirigida y escrita por el cineasta madrileño Paco Arasanz, y coproducida por el productor mexicano Hector Rodríguez, es una road movie de terror que sigue la historia de un grupo de cineastas que intentan recrear y filmar la invocación de un espíritu maligno africano descubierto en internet.
El elenco está encabezado por Sergio María, Luciano Ciaglia, María Monroy, Favour Davison y Sibérou Sar, junto con el talento local almeriense, entre los que destaca la participación de Lord Broakye. El maquillaje de efectos especiales está a cargo del prestigioso Pedro de Diego.
La trama de "Obayifo 2" ha llevado a los cineastas por diversos lugares emblemáticos de Almería, creando una experiencia cinematográfica única para los espectadores. Ahora, la película entra en la fase de post-producción, anticipando su esperado estreno en salas y plataformas para mediados de 2024.
Paco Arasanz, nacido en Madrid, con formación en México y Florencia, y actualmente residente en Almería, es reconocido por sus trabajos previos, como "Supervivere" (2017) y "Puertas" (2016), ambos adquiridos por Amazon Prime Video en 2020. Su destacada carrera incluye más de 70 premios en diferentes festivales internacionales. Entre sus logros se encuentra el "Premio ICDB de UNICEF al Mejor Programa de Televisión de América Latina en favor de los Niños" por "Rosa o Azul" y el "Premio Triple Destilación" de Notodo Film Fest 2007 por el cortometraje "El Origen de la Familia". Además, Arasanz ha dejado su huella en festivales como el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges y la Semana del Cine de Terror de San Sebastián. También es el creador de Svarmoder (2009), una de las primeras series multiplataforma de España, y de la primera microserie de ficción de la televisión mexicana, "Preguntas Que Matan" (2011).