www.noticiasdealmeria.com
Lorenzo pregunta por la Autovía de la Almanzora y recibe una lección de historia
Ampliar

Lorenzo pregunta por la Autovía de la Almanzora y recibe una lección de historia

jueves 24 de noviembre de 2022, 13:04h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Junta ha iniciado el estudio de viabilidad para la conexión de la Autovía del Almanzora con Baza

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, ha informado que ya se encuentra en redacción el estudio de viabilidad para aumentar la capacidad y mejorar la seguridad vial de la carretera A-334 desde Baza hasta los tramos ya ejecutados de la Autovía del Almanzora. Marifrán Carazo ha destacado en el Pleno del Parlamento que el Gobierno andaluz ha invertido en apenas tres años más de 50 millones de euros en la finalización del “corredor de comunicación principal de la comarca del mármol con la Autovía del Mediterráneo (A-7)”.

La consejera, en respuesta al parlamentario socialista por Almería Juan Antonio Lorenzo, ha recordado “el calvario” sufrido por los habitantes de esta zona de la provincia de Almería por una autovía que se prometió hace casi 40 años, en 1986, pero cuya primera piedra no se puso hasta 2005 y que, en su desarrollo, ha estado lleno de inconvenientes, entre ellas la paralización de tramos ya adjudicados por lo que “nos tocó pagar 17 millones de euros a todos los andaluces en concepto de reclamaciones”.

“Ha tenido que llegar al Gobierno de Juanma Moreno para retomar todas las obras pendientes, ejecutarlas y terminarlas cumpliendo los objetivos marcados”, ha apuntado en su intervención. Marifrán Carazo ha recordado cómo se culminó hace un año, con una inversión de 25,6 millones y seis meses antes de los plazos previstos, el tramo El Cucador-La Concepción y, además, cómo se está desarrollando el tramo que unirá la Autovía del Almanzora con la A-7, en la que “partíamos de cero porque tuvimos que actualizar un proyecto antiguo y pasar su trámite ambiental”. En la actualidad, la obra, con 24 millones de euros de inversión, se encuentra al 60 por ciento de ejecución y se prevé su finalización para el año 2023.

Trabajando en los nuevos tramos

La consejera ha señalado que, ante la disparidad de datos de tráfico encontrados en la carretera A-335, la Consejería de Fomento había encargado los estudios de viabilidad necesarios para determinar las posibles soluciones de aumento de capacidad de la vía y su coste. “Ya tenemos en redacción el estudio de viabilidad del proyecto de aumento de capacidad de la carretera en la provincia de Granada y tenemos previsto licitar el estudio del tramo hasta Fines en la provincia de Almería”, ha indicado. Además, ha añadido que se realizará una tramificación de las obras que permita una programación económica, así como la redacción de los correspondientes proyectos de construcción.

Lo que dice el PSOE

El parlamentario andaluz y secretario general del PSOE de Almería, Juan Antonio Lorenzo, ha obtenido hoy la confirmación de que el Gobierno de Moreno Bonilla ha desistido de llevar la Autovía del Almanzora hasta el municipio granadino de Baza, después de que, en sede parlamentaria, la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, únicamente se haya referido a una “mejora de capacidad” de la carretera autonómica A-334, pese a que el representante socialista le ha preguntado expresamente por el tramo de la Autovía que debía discurrir hasta Baza.

A la vista de las explicaciones que ha ofrecido la consejera, “ha quedado en evidencia que Moreno Bonilla ha decidido no culminar la Autovía del Almanzora en Baza y que lo único que tiene contemplado es estudiar la posibilidad de ampliar la capacidad de la carretera existente”, ha denunciado Juan Antonio Lorenzo.

El responsable socialista ha señalado que, con las palabras de la consejera, se confirma lo que el PSOE ya denunció cuando comprobó que el tramo de la Autovía hasta Baza había sido eliminado del Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía. “Ahora, con la insistencia de la consejera en hablar de la carretera autonómica A-334, se confirman sus verdaderas intenciones y se consuma un engaño más de Moreno Bonilla a nuestra provincia, al haber renunciado a ejecutar una infraestructura que utilizó como promesa electoral”, ha manifestado.

Lorenzo ha insistido en que la culminación de la Autovía del Almanzora es “una necesidad para las provincias de Almería y Granada” y ha vuelto a exigir que el Gobierno andaluz acometa el tramo pendiente para que la Autovía del Almanzora finalice en el municipio granadino de Baza, culminando con ello los planes iniciales que el Partido Popular encontró sobre la mesa cuando llegó al Gobierno andaluz y que contemplaban, inexcusablemente, que la autovía que atraviesa la Comarca del Almanzora alcanzara el municipio bastetano.

“La autovía hasta Baza resulta imprescindible para mejorar el transporte de frutas y hortalizas del Levante hacia el interior de Andalucía y de los productos de la piedra natural y superficies compactas; para reforzar los flujos turísticos de Granada y Jaén hacia la costa de Almería; y para no perder las oportunidades que ofrece la subestación eléctrica de Baza, que abre la puerta a los proyectos de energía renovable previstos”. “Agricultura, piedra natural, turismo y renovables”, ha resumido, antes de preguntarle a la consejera si necesita “alguna razón más”.

Lorenzo ha advertido a la responsable de Fomento de que, al eliminar de un plumazo esta infraestructura, “todas esas oportunidades de desarrollo se quedarán sin unas comunicaciones por carretera a la altura de las inversiones públicas y privadas que están realizando”, lo que, a su juicio, demuestra “una inadmisible falta de visión estratégica” por parte del Partido Popular.

“La realidad es que un gobierno del Partido Popular vuelve a condenar a estas comarcas de Almería y Granada al olvido, como ya lo hizo el gobierno de Rajoy al dejarlas en medio de un desierto energético”, ha rememorado Lorenzo, quien se ha preguntado “qué le pasa al PP con las infraestructuras que necesitan las provincias de Almería y Granada”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios