El delegado de Desarrollo Educativo y FP ha acompañado al alumnado de nuestros centros docentes en las actividades celebradas en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la mujer.
Francisco Alonso ha visitados los centros educativos de la provincia en los que se han desarrollado diversas actividades realizadas por el alumnado y demás sectores de la comunidad educativa a tenor de lo establecido en la reciente Instrucción de 21 de Noviembre de 2013 donde, desde la Consejería de Desarrollo Educativo y FP, se dispone que “los centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía deben conmemorar el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, designado como tal por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1999.
Alonso ha afirmado que “la violencia de género es uno de los problemas más graves y complejos que afronta nuestra sociedad” y ha destacado “el papel clave e indispensable que desempeñan los centros docentes por ser contextos privilegiados para proporcionar y fomentar modelos de relación igualitarios”.
Desde la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional se reconoce la importancia de la lucha contra la violencia de género en el contexto de nuestro sistema educativo y, por este motivo, “se están implementado todas las medidas para contribuir de manera efectiva a la promoción de la igualdad, buscando la implicación de toda la comunidad educativa mediante actuaciones de formación y otras de participación dinámica”, en palabras del delegado de la Junta.
Entre las medidas, cabe destacar la labor que se hace desde el Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación de Desarrollo Educativo y FP de Almería donde el Gabinete Provincial Técnico de Convivencia Escolar e Igualdad asesora sobre actuaciones en materia de Igualdad entre hombres y mujeres, convivencia y prevención contra la Violencia de Género. Además, siguiendo lo establecido por la Orden de 20 de junio de 2011, por la que se adoptan medidas para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos e hija, los centros educativos cuentan con un Protocolo de Violencia de Género que protege a las alumnas víctimas de un posible caso de violencia de género.
Los centros educativos andaluces cuentan además de forma permanente y obligatoria con un Plan de Igualdad coordinado por un docente que recibe formación específica con la finalidad de desarrollar actividades preventivas, de sensibilización y concienciación a lo largo del curso todo el curso escolar en su centro de referencia. También la Delegación de Desarrollo Educativo pone a disposición de los centros educativos de la provincia tutores expertos que tienen la función de asesorar y acompañar a todos los miembros de la comunidad educativa en materia de igualdad.
Finalmente, Alonso ha afirmado que “son 170 los centros almerienses suscritos al Programa de Pacto de Estado contra la Violencia de Género desde el que realizan tareas y talleres específicos sobre esta temática a lo largo de todo el curso”.