www.noticiasdealmeria.com
Los cinco minutos de Adelante Andalucía
Ampliar
(Foto: DALL·E ai art)

Los cinco minutos de Adelante Andalucía

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
lunes 31 de marzo de 2025, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Las declaraciones de José Ignacio García, portavoz de Adelante Andalucía en el Parlamento andaluz, en una reciente entrevista en 7TV Andalucía, revelan una candidez preocupante en el análisis político. Afirmar que las izquierdas andaluzas podrían arrebatar el gobierno al Partido Popular (PP) en "cinco minutos" si logran sumar tras las próximas autonómicas no solo desdice de la realidad reciente, sino que ignora la memoria histórica de una comunidad que, en las urnas, ha castigado duramente al PSOE y premiado al PP con una mayoría absoluta inédita.

García parece olvidar que Juanma Moreno conquistó la presidencia en 2018 gracias al apoyo de Ciudadanos y Vox, y que en 2022 revalidó su mandato con una victoria sin precedentes: el PP obtuvo su mejor resultado histórico (58 escaños), mientras el PSOE tocó su mínimo (30). Los andaluces, tras casi cuatro décadas de gobiernos socialistas, votaron por un cambio que asociaron a la gestión de Moreno.

Es paradójico también que Adelante Andalucía, que se autoproclama "andalucista", confíe ahora en un PSOE cuya secretaría general y previsible candidata a la Presidencia, María Jesús Montero, fue designada desde Madrid por Pedro Sánchez, quien por cierto, también impuso a Juan Espadas con escaso éxito. ¿Es un ejemplo de andalucismo todo ésto?

Tampoco ayuda que García ignore el coste simbólico de aliarse con un PSOE que, en Madrid, pacta con partidos catalanes como Junts —en la oposición en Cataluña— para negociar asuntos clave como la financiación autonómica, la quita de la deuda autonómica, o la gestión de menores migrantes, temas que afectan directamente a Andalucía, pero que la propia Montero aborda de espaldas a nuestro gobierno. ¿Cómo explicar que un movimiento "andalucista" avale a quien negocia con fuerzas catalanistas sin contar con los intereses andaluces? La incoherencia es evidente, porque no vale responder que el Gobierno andaluz se levanta de la mesa, porque el problema es que son otros quienes dicen qué hay que negociar, con qué prioridades y en qué términos... ¿Por qué esos temas y no otros? Sencillamente porque es lo que interesa al PSOE para mantenerse en La Moncloa... los intereses de Andalucía no importan.

Más grave aún es la contradicción al validar un PSOE que, según el propio García, aplicó políticas similares a las que hoy critica del PP. Basta escuchar al propio parlamentario recordar en la tribuna que la "privatización" de servicios públicos comenzó bajo gobiernos socialistas, ¿por qué ahora considerarían legítimo apoyar a quienes, según su relato, cometieron los mismos errores? La coherencia política brilla por su ausencia, porque es constante el comentario de que el PSOE no es de izquierdas cuando gobierna, pero lo es más que nadie cuando necesita los votos de otros para lograr una presidencia. Como también es el más andalucista cuando le viene bien.

Además, García pasa por alto un detalle crucial: el PSOE, de necesitar pactos, priorizará a su socio natural en esta legislatura, Sumar (o su marca andaluza, Por Andalucía), antes que a una formación minoritaria como Adelante Andalucía, que además, seguro que sería más beligerante. La historia reciente enseña que los partidos pequeños suelen diluirse en alianzas lideradas por fuerzas mayoritarias. Basta recordar cómo Ciudadanos desapareció en Andalucía tras su pacto con el PP en 2018, o cómo IU perdió relevancia tras coaligarse con el PSOE, lo mismo que le sucedió al Partido Andalucista. Adelante Andalucía, lejos de ser una excepción, podría correr la misma suerte: su apoyo a un gobierno socialista no le garantizaría influencia real, sino un papel secundario y, quizá, su extinción a medio plazo, porque el posible éxito de sus propuestas acabaría engordando al PSOE... siempre ha sido así.

Las palabras de José Ignacio García reflejan más un deseo naif que una estrategia viable. Su fe en una izquierda unida choca con la desconfianza de los andaluces hacia el PSOE, la lógica de las matemáticas parlamentarias y las tensiones ideológicas internas. Si Adelante Andalucía, solo necesita cinco minutos para hacer presidenta a Montero, no solo traicionaría su discurso de defensa de lo andaluz, sino que firmaría su acta de defunción. Los "cinco minutos de gloria" que promete García podrían convertirse, irónicamente, en el principio del fin de su proyecto.

Estoy convencido de que García es un político honesto, y le importa poco ser él quien esté en un escaño tras las próximas elecciones, siempre que sus ideas y su organización lo estén, pero quizá debería cambiar de prioridades. La prioridad para un andalucista es Andalucía... lo de izquierda y derecha es secundario, como bien nos dejan claro vascos y catalanes cuando defienden ciertas causas, con PNV y Bildu en el mismo lado, y ERC y Junts también.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"