Los comités que asesoran a Illa y Simón
Supimos el 30 de julio que jamás existió el comité científico-técnico que supuestamente asesoraba en el ritmo de la desescalada, y del que hablaban el presidente del gobierno central, Pedro Sánchez, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón.
Ese comité nunca existió, aunque llegaron a mentirnos diciendo que no informaban de los nombres de sus miembros para evitar presiones, el hecho reconocido posteriormente es que no existió, pero en él se escudaron para establecer que sería dos semanas por fase de modo indiscutible… y poco más, porque nunca aclararon las condiciones concretas para pasar de una a otra, lo que llevó a críticas políticas por presunta discriminación de unos territorios respecto a otros, y finalmente lo que hubo fue un caos total en un proceso que debía haber sido extremadamente riguroso para no echar a perder lo avanzado durante el confinamiento.
Probablemente de aquellos polvos… estos lodos.
Pero como prueba de que la gestión aún podía ser peor, hemos de recordar que el 21 de marzo, el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, anunció la constitución de un comité científico-técnico que asesoraría en las decisiones que adoptara el “mando único” relativas al coronavirus. Fue el comité que nos dijo que las mascarillas eran contraproducentes en las personas asintomáticas, y luego decidió que fueran obligatorias, el comité que estableció que la distancia social en los puestos de trabajo o los bares o los espectáculos fueran dos metros, y luego por presiones de Ciudadanos lo dejaron en uno y medio…
Pues bien, ese comité sí parece que existe según el ministro Illa, quien reconocía el 22 de septiembre en una entrevista en la Cadena Ser que llevaba sin reunirse con él desde julio, y que no sabía si Fernando Simón, que es quien lo dirige, se había visto con ese equipo… que ya les digo yo que no porque estaba grabando un programa de aventuras para televisión.
Mientras Illa hacía esa afirmación, su ministerio notificaba casi 250 muertos y casi 10.800 contagios nuevos, lo que confirmaba el incremento sostenido de casos y fallecimientos desde que concluyó el Estado de Alarma, pero esto no ha sido motivo de interés suficiente para que el ministro se reúna con el comité científico-técnico, y tampoco para que Simón lo haga.
Eso sí, estoy convencido de que las noticias sobre la evolución de la pandemia en Madrid nos interesan tanto a todos los españoles, que las televisiones y las radios han dedicado todo su tiempo a contarnos las peculiaridades vecinales entre Puente de Vallecas y Villa de Vallecas, o si podemos coger una línea de Metro o u otra, y eso les ha impedido informar de un modo extenso de que a pesar de la que está cayendo, el ni el ministro, ni el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, se han reunido en casi tres meses con el comité científico-técnico que les asesora en este tema.
Tenemos un comité que nunca existió y otro que nunca se reunió, a pesar de que se está hablando de bajar al cuarentena de 14 a 10 días, lo que demuestra que esa posibilidad carece de base científica, que no viene del comité, y es por tanto una propuesta política.
Y luego nos preguntamos por qué los datos de la pandemia son tan malos en España… poco nos pasa en esta tormenta con quien hay al timón. O no lo hay, digo.