<
www.noticiasdealmeria.com
Los hosteleros entienden la suspensión de la Feria por el #COVID19
Ampliar

Los hosteleros entienden la suspensión de la Feria por el #COVID19

miércoles 03 de junio de 2020, 21:22h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia



El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (Ashal), Diego Martínez, ha señalado que "entendemos, respetamos y apoyamos" la decisión del Ayuntamiento de Almería de cancelar la feria de agosto tras la recomendación efectuada por la Junta de Andalucía para evitar las aglomeraciones durante el verano.

García espera que esta decisión ayude a considerar Almería como "destino seguro, responsable y sostenible", y reclama al Consistorio que "no se olvide de un sector" que es "motor económico" y que ahora mismo "está tocado y hundido" debido a la crisis del coronavirus, lo que podría traducirse en el cierre de entre un 20 y un 30 por ciento de los negocios de la provincia si no se adoptan medidas adicionales para fomentar el consumo, según ha estimado.

El representante de los hosteleros ha asegurado que, con el desarrollo de la fase 2, solo el 40 por ciento de los negocios se encuentran operativos, con lo que "se vende al 40 por ciento". "Almería no solo vive de la gente de Almería, sino de las provincias colindantes que no pueden visitarnos", ha aseverado García, quien ha subrayado las particularidades de determinados segmentos, como el ocio nocturno o los hoteles.

"Aunque dicen que Andalucía es un destino preferente, las contrataciones están prácticamente paralizadas", ha añadido el presidente de Ashal, quien aún así ha reconocido que Andalucía es el destino turístico "donde más reservas se están haciendo de todo el mundo" y Almería constituye un lugar en el que "los clientes están poniendo el ojo".

A pesar de ello, la asociación ha reclamado al Gobierno central "acciones potentes" en materia de fiscalidad, como bajada de impuestos e IVA, así como otras para incentivar las compras, como un "cheque-consumo en el bolsillo de los ciudadanos". "Hay muchas acciones que se pueden poner, pero para eso hace falta que el Gobierno central tome cartas y se haga un plan de reconversión del sector que tanta falta hace en estos momentos", ha apuntado.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios