Con la mirada a la tradición y con la fuerza e impulso de quien tiene toda la vida por delante, la plaza San Roque de Almería recibió anoche con los Jóvenes Flamencos de la Peña El Morato la tercera y última de las citas de ‘Plazeando’, el ciclo que desde 2014 lleva lo mejor del flamenco almeriense a plazas del centro histórico de la ciudad, que cuenta con la coordinación artística de Jesús Fernández, y que se enmarca en las actividades complementarias a los grandes espectáculos que se incluyen dentro de la programación del 57º Festival de Flamenco y Danza, que está organizado por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería.
Presentados por la brillante oratoria y conocimiento del flamenco de Luis G. Yepes, el escenario de la plaza San Roque vibró con el elenco compuesto por Santiaguillo Fernández, María del Molinero, Celia Ortega y Rafa Amador al cante, Antonio de Quero a la guitarra y Moi Santiago a la percusión, todo ello presentado por Luis G. Yepes ante las cerca de 600 personas que estuvieron en la plaza a lo largo del recital.
Una actuación que empezó con fandangos abandolaos y verdiales de Almería, que son los primigenios de tarantos y tarantas, como el fandango del parral de Laujar, arrieras de Dalias, fandanguillo de Almería estilo del Gallina y fandango verdial del Cateto, como detalló Antonio de Quero. A continuación se siguió con por tarantas, y la importancia del trovo como conformador de letras para este cante para seguir con tarantos de Almería de tío Enrique, Pepe Sorroche y Juan Gómez, con las cuatro voces demostrando su donosura y prestancia.
Tras unos fandangos de Cuevas, creación de Pepe Sorroche, Celia Ortega brilló como solista en la petenera, como lo hizo Santiaguillo Fernández con la bulería del Loco Pansequito tras la rumba de Vallejo que interpretaron todos. Doliente como merece su texto sonó la Milonga de Juan Simón en la voz de María del Molinero, para dar a paso a una eléctrica soleá de Rafa Amador.
Como despedida final ante un público entregado, faltaría la perfecta fusión de las dos ‘Leyendas del Tiempo’ de Federico García Lorca, que popularizaron a su manera Camarón de la Isla y Enrique Morente.
Un magnífico broche de oro a la décima edición de ‘Plazeando’, que comenzó el pasado 27 de junio con Jennifer Ruiz en la plaza Pablo Cazard, y la segunda fue con Marina López, el 4 de julio en la Plaza Granero.
Próximas citas del 57º Festival de Flamenco y Danza de Almería
Lunes, 15 de julio, a miércoles, 17 de julio. Curso de Verano UAL con Tomatito, Sonanta 9. Museo de la Guitarra ‘Antonio de Torres’.
Lunes, 15 de julio. Estela Alonso. Tres a Compás. Terraza del Ayuntamiento, 21.30 horas.
Martes, 16 de julio. Eduardo Guerrero. Tres a Compás. Terraza del Ayuntamiento, 21.30 horas.
Miércoles, 17 de julio. Alfonso Salmerón y Rocío Garrido. Plaza de la Constitución, 21.30 horas.
Jueves, 18 de julio. Pepe Habichuela y Niño Josele. Plaza de la Constitución, 21.30 horas.
Viernes, 19 de julio. Antonio Reyes y Aurora Vargas. Plaza de la Constitución, 21.30 horas.
Sábado, 20 de julio. Diego Amador y Lela Soto. Plaza de la Constitución, 21.30 horas.