<
www.noticiasdealmeria.com
Los mayores de las 500 viviendas visitan la Subdelegación en el 40 aniversario de la CE
Ampliar

Los mayores de las 500 viviendas visitan la Subdelegación en el 40 aniversario de la CE

jueves 29 de noviembre de 2018, 12:56h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Una veintena de usuarios del centro, acompañados por su director, visitan la Subdelegación para conocer el edificio que acoge la sede del Gobierno de España en Almería

Una veintena de mujeres y hombres de la tercera edad, usuarios todos ellos del Centro de Participación activa de titularidad de la Junta de Andalucía ‘Almería 1, 500 Viviendas’, han participado en una visita guiada por el edificio que acoge la sede del Gobierno de España en Almería.

El recorrido se enmarca en unas jornadas de puertas abiertas que realiza la Subdelegación con motivo del 40 aniversario de la Constitución Española. El acto central de la conmemoración de la aprobación, hace cuatro décadas, de la Carta Magna, tendrá lugar en la sede de la calle Arapiles el próximo 5 de diciembre.

La visita guiada a los mayores ha contado con la presencia del subdelegado del Gobierno, Manuel de la Fuente, que ha explicado a los usuarios del centro de mayores la trascendencia del aniversario que se conmemora la semana próxima –todos ellos vivieron ya de adultos la Transición y los primeros años de democracia- y les ha acompañado en su recorrido por los distintos salones y despachos que pueden visitarse en el edificio. Los mayores han estado acompañados por el director del centro de las 500 Viviendas, Antonio Martínez.

El inmueble que acoge la Subdelegación del Gobierno (antiguo Gobierno Civil de Almería) se proyectó en 1939, al término de la Guerra Civil, y fue diseñado por el arquitecto Carlos López Romero para la Dirección General de Arquitectura, pero no empezó a construirse hasta dos años después. Debido a las dificultades en el suministro de materiales y la falta de partidas presupuestarias suficientes, las obras no pudieron concluirse hasta la década de los años 50, con un coste de 6,5 millones de pesetas de aquella época.

En la visita, los mayores han podido ver también algunos elementos decorativos restaurados como dos bargueños del siglo XVII que se encontraban en la vivienda de los gobernadores civiles y subdelegados del Gobierno (situada en la segunda planta del edificio) y que, desde el pasado mes de mayo, están expuestos al público para el disfrute de todos los almerienses.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios