www.noticiasdealmeria.com
Los médicos andaluces se ponen en huelga
Ampliar
(Foto: malasombra)

Los médicos andaluces se ponen en huelga

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
miércoles 12 de abril de 2023, 05:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Los médicos de atención primaria en Andalucía no se conforman con las promesas de la Consejería de Salud y Consumo y han decidido endurecer su protesta por la mejora de sus condiciones laborales y salariales. Este miércoles, 12 de abril, han convocado una huelga de 12 horas, de 8.00 a 20.00 horas, que afectará a todas las consultas y centros de salud de la comunidad autónoma. Además, han organizado una manifestación que partirá a las 11.30 horas desde el Palacio de San Telmo, sede del Gobierno andaluz, y terminará a las 13.00 horas frente al Servicio Andaluz de Salud (SAS), en la Avenida de la Constitución de Sevilla.

Esta movilización es la primera de una serie de paros y concentraciones que se repetirán todos los miércoles hasta el 24 de mayo, justo antes de las elecciones municipales. El Sindicato Médico Andaluz (SMA), que representa al 95 por ciento de la plantilla de médicos en Andalucía, ha explicado que esta medida responde a la falta de avances en la negociación con la Administración andaluza, que se comprometió el pasado 25 de enero a atender sus reivindicaciones.

Entre ellas, se encuentran la equiparación salarial entre los médicos de atención primaria y los de hospitalaria, la reducción del número de pacientes por consulta, el aumento del tiempo dedicado a cada uno, la mejora de los servicios de urgencias y dispositivos de apoyo, y la actualización adecuada de los procedimientos de carrera profesional.

El SMA ha denunciado que, tras dos meses y medio, no se ha aplicado el acuerdo alcanzado ni se ha planteado una solución satisfactoria para los facultativos. Por ello, ha decidido mantener y aumentar el calendario de movilizaciones, aunque no descarta seguir negociando con la Consejería de Salud y Consumo.

La Administración andaluza, por su parte, ha fijado unos servicios mínimos del 100 por 100 en las urgencias y del 30 por ciento en las consultas para garantizar la asistencia sanitaria durante la huelga. Asimismo, ha hecho un llamamiento al diálogo y ha asegurado que está trabajando para mejorar las condiciones del personal sanitario y la calidad asistencial en atención primaria.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid