Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), hasta el mes de agosto de 2023, 4339 bebés habían nacido en Almería. Esta cifra supone un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 4408 nacimientos. Sin embargo, se espera que el número de nacimientos aumente en los próximos meses y supere los 6000 a finales de año, según la proyección realizada por Noticias de Almería.
La tendencia a la baja en los nacimientos es evidente en los últimos años, ya que en 2022 se registraron 6806 nacimientos, mientras que en 2021 y 2020, se registraron 6888 y 6844 nacimientos, respectivamente. En el año 2019, se registraron 7287 nacimientos, el mayor número desde el inicio de la serie histórica en 2002.
Si comparamos los datos acumulados hasta el mes de agosto de cada año, observamos que en 2019 se habían registrado 4775 nacimientos, en 2020 se habían registrado 4578 nacimientos, en 2021 se habían registrado 4467 nacimientos y en 2022 se habían registrado 4408 nacimientos. Estos datos muestran una disminución progresiva del número de nacimientos en los primeros ocho meses del año.
Según las proyecciones del INE, se espera que el número de nacimientos comience a aumentar a partir del año 2023 y siga creciendo hasta el año 2041. Este incremento se debe principalmente al aumento de la población femenina en edad fértil y a la recuperación de la fecundidad tras la crisis económica y sanitaria, lo que en Almería tiene una especial incidencia gracias a la inmigración, que trae principalmente parejas en edad fértil, y además suelen comenzar a tener hijos antes que los autóctonos, por lo que también acaban teniendo más descendencia.