www.noticiasdealmeria.com

Los precios del PMD suben un 9,5%

La nueva Ordenanza reduce de 605 a solo 80 los epígrafes, un 86,7% menos

sábado 05 de abril de 2025, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

En la sesión plenaria ordinaria celebrada hoy en el Ayuntamiento de Almería se ha incluido además la aprobación inicial de la Ordenanza número 30, reguladora de los precios públicos de los servicios prestados por el Patronato Municipal de Deportes (PMD).

El concejal responsable del Área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deportes, Antonio Jesús Casimiro, ha explicado que esta actualización cumple con la agenda estratégica del Patronato Municipal de Deportes, dirigida “a maximizar la productividad de nuestros espacios deportivos y mejorar la gestión de actividades y servicios. Esta no es una simple modificación tarifaria. Es una apuesta por un modelo deportivo público, eficiente, transparente, sostenible y accesible para todos los almerienses”, ha defendido.

En su fase inicial, ahora en exposición pública para la presentación de alegaciones, Casimiro ha detallado que, en primer lugar, “simplificamos” la norma. La Ordenanza reduce de 605 a solo 80 los epígrafes, un 86,7% menos. Con ello se pretende ser más eficaces, más accesibles y más claros en la gestión en materioa deportiva.

Ha calificado de “moderada y razonable” la aplicación ahora de esta revisión técnica de tarifas, con un incremento medio del 9,49%”, muy por debajo del IPC acumulado desde 2019, que ha sido del 13,7%. “Nosotros seguimos ofreciendo deporte público de calidad a precios ajustados, por debajo de esa evolución. En Almería, por menos de un euro al día se puede practicar deporte a través de la iniciativa municipal”, ha defendido.

En esta línea, Casimiro ha vuelto a insistir en la apuesta municipal “por un modelo deportivo municipal accesible para todos, garantizando además la sostenibilidad del servicio”.

La modificación que el Ayuntamiento hace ahora de esta Ordenanza regularizada también “el uso de los campos de césped artificial, instalaciones con una demanda altísima que, hasta ahora, venían siendo utilizadas en régimen de precario por diversas entidades, sin aplicar los precios establecidos”, ha especificado, recalcando que “esta reforma garantiza igualdad de trato, control del uso público y una mejor planificación del calendario deportivo”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios