Respecto a las mercancías, a las 4:00 horas de hoy se han reanudado las operativas de carga y descarga que ayer se vieron afectadas por el apagón. Concretamente, en el Puerto de Almería el apagón afectó a cuatro buques: uno durante el embarque de yeso, otro de desembarque de cemento, un tercero que estaba fondeado y tuvo que retrasar la entrada y un cuarto que pudo atracar, pero no pudo iniciar su operativa. En Carboneras, también se vieron afectados tres buques con operativas de cemento, granel líquido y feldespato.
En cuanto a los pasajeros, el Puerto de Almería tenía prevista en la noche de ayer el atraque y posterior salida de los ferris que cubre la línea de interés general con Melilla. Para atender este servicio, tras la pérdida de todas las comunicaciones de red y servicios de datos a media tarde, se celebra una reunión entre Autoridad Portuaria de Almería y Capitanía Marítima con objeto de garantizar el servicio y asegurar las condiciones de seguridad marítima y de navegación, así como confirmar los protocolos y canales de comunicación buque - práctico y de iluminación auxiliar para el atraque y desatraque de buques en el puerto. Asimismo, se coordinó con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado la posibilidad de la realización de la operativa de forma manual.
Finalmente, el buque Volcán de Timanfaya, que cubre la línea de interés general con Melilla, atracó a las 21:15 horas. Se procedió primero al desembarque de los pasajeros por popa y a continuación al de los vehículos; además, para garantizar la seguridad en todo momento, hubo que reforzar los efectivos de Policía Portuaria e instalar focos con baterías y vehículos de la flota de la Policía Portuaria para la iluminación. Las fuerzas y cuerpos de seguridad realizaron los controles pertinentes de forma manual, pero el desembarque, con complejidad, se resolvió con condiciones de seguridad.
Respecto a la salida nocturna del ferri de Melilla fue dificultosa, puesto que el control documental para la confirmación y emisión de billetes y manifiesto de carga se realizó de manera manual, para que los usuarios pudiesen llegar a su destino. También hubo que hacer de forma manual todo el control de seguridad, coordinado con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
En este sentido, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, Rosario Soto, destaca la profesionalidad de los trabajadores de Armas-Transmediterránea, que resolvieron la situación e hicieron viable el embarque del ferri así como traslada su agradecimiento a Capitanía Marítima, Salvamento, al equipo de Explotación de la Autoridad Portuaria de Almería, así como a Conservación, Seguridad y Policía Portuaria, también a Policía Local de Almería, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado por su altura profesional y, también, por su altura personal en un momento tan complejo como el que se vivió en la noche de ayer en la Estación Marítima del Puerto de Almería.