El próximo domingo 1 de agosto se inicia la operación salida más esperada del año. Tras meses de restricciones y confinamientos, millones de españoles podrán disfrutar de sus vacaciones de verano y viajar por carretera a sus destinos preferidos. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), se prevén 95 millones de desplazamientos entre julio y agosto, un 25% más que el año pasado.
Sin embargo, no todo es alegría y relax en las carreteras. Los conductores deben tener cuidado con los límites de velocidad y los radares que vigilan el cumplimiento de las normas. Según la DGT, en 2022 se registraron más de 2,6 millones de denuncias por exceso de velocidad, lo que supone una media de 7.100 multas al día.
Almería es una de las provincias más visitadas por los turistas que buscan sol y playa en el sur de España. Sin embargo, también es una de las que más radares tiene en sus carreteras. Según el informe de la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Almería cuenta con 18 radares fijos que el año pasado emitieron más de 100.000 denuncias por exceso de velocidad.
¿Dónde están los radares que más multan en Almería?
Según el informe, el radar más activo de la provincia se encuentra en el kilómetro 429,9 de la A-7, en el término municipal de El Ejido. Este dispositivo emitió 24.721 denuncias en 2022, lo que supone un 24% del total provincial y un 0,9% del total nacional.
Le siguen el radar del kilómetro 449,6 de la A-7, en Roquetas de Mar, con 16.257 denuncias; el del kilómetro 471,1 de la A-7, en Almería, con 14.857 denuncias; el del kilómetro 438,8 de la A-7, en El Ejido, con 12.798 denuncias; y el del kilómetro 461,5 de la A-7, en Almería, con 10.143 denuncias.
¿Y los que más multan en España?
Según un informe elaborado por la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA), el radar que más infractores cazó el año pasado se encuentra en el kilómetro 417,5 de la A-4, en el término municipal de Córdoba. Este dispositivo emitió 79.000 denuncias, lo que supone un 3% del total nacional.
Le siguen el radar del kilómetro 76,3 de la AP-6, en Segovia, con 68.616 denuncias; el del kilómetro 10,4 de la M-40, en Madrid, con 59.428 denuncias; el del kilómetro 18,1 de la A-7, en Málaga, con 58.375 denuncias; y el del kilómetro 156,5 de la A-31, en Albacete, con 55.304 denuncias.
En el informe se puede consultar el listado completo de los radares fijos de Almería, así como el mapa interactivo que muestra su ubicación exacta. Para evitar las sanciones por velocidad, que pueden ir desde los 100 euros hasta los 600 euros y la pérdida de puntos del carné, la AEA recomienda a los conductores que respeten los límites establecidos y que revisen el estado y la señalización de los radares antes de iniciar su viaje.
Además, la DGT ha anunciado que reforzará los controles de velocidad durante el verano con más radares móviles y helicópteros. También ha recordado que los conductores pueden consultar la ubicación de los radares fijos y las cámaras de control del uso del cinturón y del móvil en su página web o en su aplicación móvil.
Así que ya sabes: si vas a viajar por Almería este verano, sé prudente y evita las multas. Disfruta de tus vacaciones con seguridad y responsabilidad.