www.noticiasdealmeria.com
Los regantes aprueban la seguridad que les da el precio del agua
Ampliar

Los regantes aprueban la seguridad que les da el precio del agua

viernes 03 de marzo de 2023, 15:02h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Reunión del subdelegado con la Mesa del Agua sobre la bonificación del agua desalada

El subdelegado del Gobierno de España en Almería, José María Martín, ha mantenido hoy en la Subdelegación un encuentro con los representantes de la Mesa del Agua de Almería –entidad que agrupa a la totalidad de las comunidades de regantes de la provincia- en la que se han expuesto las necesidades que tiene la provincia en materia hídrica y en la que se ha abordado, principalmente, la bonificación del agua desalada para riego aprobada por el Gobierno de España.

La orden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se publicó hace una semana y establece una rebaja hasta los 0,45€/m3 y los 0,47€/m3 para los regantes que se abastecen de las desaladoras de Carboneras y Campo de Dalías, respectivamente. La medida, en vigor hasta 2026, se podrá prorrogar hasta 2033.

“Contar con un precio fijo y estable del agua desalada ofrece certidumbre a los regantes, más en un momento como el actual”, ha señalado el subdelegado del Gobierno, José María Martín, en un encuentro con los medios previo a la reunión con la Mesa del Agua.

Por su parte, el presidente de la Mesa del Agua, José Antonio Fernández, ha abundado en esa idea y ha explicado que la decisión del Ministerio “ofrece un precio razonable y asumible” para la agricultura almeriense. “Desde la Mesa [del Agua] estamos agradecidos de que nos hayan escuchado y establecer este precio para los próximos cuatro años, ampliable hasta diez, nos da una garantía, una seguridad total en el precio del agua”, ha dicho.

Con la bonificación, el precio que abonarán los agricultores se situará en 3.000€ por hectárea de terreno al año, “algo perfectamente asumible para nuestro modelo agrícola”, ha apuntado el presidente de los regantes.

El subdelegado se ha referido también en la reunión con la Mesa del Agua a otros asuntos, como la próxima ampliación de la capacidad de la desaladora del Campo de Dalías hasta los 10 Hm3 (actualmente, se avanza en la redacción del proyecto), la modernización de la de Carboneras para que pueda aumentarse la producción de agua desalada de 42 a 48Hm3 o la puesta en marcha de la planta del Bajo Almanzora, toda vez que las obras de protección comenzaron hace dos meses.

“Vamos a seguir trabajando en estas obras, que servirán para evitar nuevas inundaciones y, seguidamente, empezaremos con las obras de reparación para que, en el entorno del verano del próximo año, podamos comenzar a producir y llegar a otros 20 hectómetros cúbicos adicionales en la provincia de Almería. Estamos hablando de unas inversiones importantísimas para implementar alrededor de 40Hm3 adicionales cada año. Queremos darles a nuestros regantes certidumbre de que van a disponer de agua desalada a un precio estable, muestra del compromiso del Gobierno de España con nuestros agricultores, con nuestra economía y con nuestra provincia”, ha destacado el subdelegado.

En la reunión celebrada hoy han participado, junto al subdelegado del Gobierno, el presidente de FERAL, José Antonio Fernández; el presidente de la Junta Central de Usuarios del Poniente almeriense, Manuel García Quero; el presidente de la Junta Central de Usuarios del Almanzora, Fernando Rubio; Matías Gómez, de la asociación de Aguas del Almanzora; el presidente de la Junta Central de Usuarios del Río Adra, Juan Manuel Vidaña; el presidente de la Comunidad de Usuarios de Níjar, Francisco Montoya; el presidente de la comunidad de regantes del Andarax, José Mañas Fernández; María Teresa García, de COITAAL; Antonio Zapata, del Colegio Oficial de Agrónomos y Adoración Blanque, presidenta de Asaja.-

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios