www.noticiasdealmeria.com
Los sindicatos piden protección para el personal de Correos

Los sindicatos piden protección para el personal de Correos

lunes 16 de marzo de 2020, 20:27h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, denuncia la falta de medios de protección ante el coronavirus en las principales carterías de Correos de la provincia. De este modo, expresa su desacuerdo más absoluto a las medidas extraordinarias anunciadas por la Dirección de Correos ante la situación de Estado de Alarma decretada por el Gobierno central y las considera “insuficientes” para garantizar la seguridad de trabajadores. El sindicato explica que gran parte de los carteros han visto imposible realizar hoy sus rutas de reparto habituales ante la falta de medios de protección necesarios.

La Sección de Correos de CSIF Almería apunta que las instrucciones aprobadas por la empresa pública postal incluyen la reducción de horarios y el aplazamiento del reparto de notificaciones, además de la supresión de las firmas de los clientes en las PDA. La central sindical critica que los responsables de Correos tan sólo se limiten a indicar que, a lo largo de la semana, según vayan llegando a los centros, se pondrán a disposición de empleados y clientes geles y mascarillas. Mientras tanto, todas las medidas de seguridad que propone la empresa pasan por lavarse las manos cada 45 minutos.

La sección sindical de CSIF Almería en Correos también insta a la compañía postal a facilitar a todos sus trabajadores obligados a prestar los servicios esenciales los medios de protección necesarios, tales como geles, guantes, mascarillas y mamparas, a fin de garantizar su seguridad y evitar contagios. “Entendemos que en un momento excepcional como el actual es necesario que Correos actúe para velar por el bienestar de toda su plantilla”, recalca CSIF.

UGT Y CCOO

Conocidas las instrucciones de Correos aprobadas ayer, 15 de marzo, que no han recogido las propuestas de los sindicatos de reducir la actividad al mínimo imprescindible sin ni siquiera remitirlas a las organizaciones sindicales, CCOO y UGT consideran que Correos está actuando con una irresponsabilidad extraordinaria, forzando a los trabajadores y trabajadoras a desarrollar su trabajo sin la protección adecuada, presionando a la estructura de jefes a imponer una visión de negocio por encima de la seguridad de la plantilla y arriesgando, con ello, a los ciudadanos/as, con el mantenimiento de una actividad muy alta de forma innecesaria y, en consecuencia, exponiendo a un alto riesgo a sus 50 mil trabajadores/as y ciudadanos/as y usuarios del servicio postal público, y sin garantizar todas las medidas preventivas y de seguridad.

De hecho, el turno de noche en los centros de clasificación paralizó en la mayoría de ellos su actividad y el de mañana está prácticamente paralizado. Desde primera hora de la mañana se están dando situaciones de tensión en la mayoría de los centros, porque Correos, carterías, oficinas, CTA, etc. no está dotando a los trabajadores/as ni de oficinas ni de centros de distribución de los equipos de protección imprescindibles, esto es, ni guantes ni geles en colectivos que están en pleno contacto con la ciudadanía.

Por ello, CCOO y UGT, dado el contexto de emergencia nacional que vive el país, en uno de los momentos más delicados de su historia reciente, y en pleno ascenso de la curva de contagios del coronavirus, insisten en sus propuestas de que Correos mantenga solo la actividad mínima necesaria para garantizar los servicios básicos de interés general que se determinen en coherencia con el RD de alarma, con el mínimo personal y con la máxima seguridad, en concreto:
• La reducción de los servicios a prestar (a los imprescindibles conforme al Real Decreto) y del personal en los centros estableciendo el mínimo imprescindible, todo ello con el fin de ofrecer el servicio esencial indispensable y salvaguardar la seguridad de los trabajadores/as y ciudadanos.
• La dotación de las medidas de prevención (guantes, geles hidroalcohólicos) a todos los colectivos y, especialmente, a aquellos colectivos que están más expuestos, para protegerse tanto a ellos como a los propios ciudadanos/as y usuarios que puedan atender.
• Paralización de toda actividad cuando no se cumpla con las medidas de seguridad (distancias, concentración de personas en unidades y oficinas, prevención de riesgos tanto de los
protocolos y recomendaciones sanitarias), como con las recogidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

CCOO y UGT consideran que, a la vista del Real Decreto de declaración del estado de alarma, aprobado por el Consejo de Ministros, y de las medidas que están desarrollando en todos los ámbitos del sector público, Correos, que supone la mayor red de personas de todo el sector público, con 55.000 empleados/as en contacto con millones de ciudadanos/as en todos los municipios del Estado, requiere medidas de especial atención que reduzcan al mínimo los servicios prestados, limitándose a los esenciales, con el objetivo final marcado por el Gobierno de cortar la cadena de propagación de la pandemia que estamos afrontando en estos momentos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios