www.noticiasdealmeria.com
Ludovico Musical Experience llega a Roquetas de Mar
Ampliar

Ludovico Musical Experience llega a Roquetas de Mar

Borja Niso presenta un concierto teatralizado

viernes 25 de octubre de 2024, 09:11h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Teatro Auditorio de Roquetas de Mar acoge este viernes, 25 de octubre a las 20:30 horas ‘Ludovico Musical Experience’ un nuevo concepto de espectáculo, un Musical de 120 minutos de duración, donde se cuenta la historia de Borja Niso a través de un concierto de piano teatralizado con música, interpretación, danza, voz y una proyección sincronizada, cargado de mensajes que te atravesarán el alma e inundarán tu corazón de amor y felicidad, transportándote a tus sueños

Un espectáculo perfecto para todos los públicos, perfecto para ir con amigos, en pareja, solo o con toda tu familia. Un concierto que han creado para demostrar el verdadero poder que tienen los sueños.

Un programa musical con un total de 18 obras milimétricamente seleccionadas y escogidas entre los repertorios de Ludovico Einaudi y Borja Niso, divididos en tres bloques y con un solo objetivo: hacer vibrar al público desde tu butaca, hacer sentir la música de un modo mágico y único y dar alas a tus sueños.

Borja Niso

Borja Niso nació en Madrid en noviembre de 1980. Tuvo una infancia de lo más normal, junto a sus inseparables Playmobil. Fue un buen estudiante, aunque sin destacar demasiado. Responsable y trabajador, aunque también un poco cabezota.

Se graduó como Ingeniero Informático en el año 2003. Antes de su gran cambio vital, se ganaba la vida como emprendedor y consultor especializado en el sector Turístico. En abril de 2016 empezó a tocar el piano de forma autodidacta, lo que demuestra que nunca es tarde para cumplir un sueño.

Todo comenzó después de enamorarse de la música del compositor italiano Ludovico Einaudi, a quien tuvo oportunidad de escuchar por primera vez en el Teatro Real de Madrid el 16 de abril de ese mismo año. Todo comenzó tras escuchar por primera vez el tema ‘Nuvole Bianche’, en el anuncio de la Lotería de Navidad ‘Justino y la Fábrica de Maniquíes’, en noviembre de 2015.

Esa melodía invadió su alma y cambió su vida para siempre de un modo que jamás habría imaginado. Después de ese momento inicial de éxtasis sensorial y aprovechando que tenía un piano digital de su hijo Hugo, decidió probar suerte y sentarse a tocar e improvisar.

Durante las primeras semanas tras el concierto que cambió su vida, centró todos sus esfuerzos en sacar el tema de oído con la única ayuda de los tutoriales que podía encontrar en YouTube. “No habían pasado ni 3 semanas cuando me di cuenta de que no sólo había conseguido tocar “Nuvole Bianche”, con cierta dignidad, sino que también había compuesto dos de mis primeros temas y más apreciados por el público, a los que bauticé como ‘Sonrisas y Lágrimas’ y ‘La Tormenta Perfecta’”, sostiene el pianista.

Pianista autodidacta

Así fueron pasando los primeros meses, y el primer año y medio, practicando todos los días disfrutando del descubrimiento de un instrumento que le estaba fascinando cada vez más y más, sumergiéndole en una magia indescriptible.

“Hoy tengo claro que he sentido, y no ha sido por casualidad, la llamada de la música y que ésta formará parte de mi vida hasta el fin de mis días. Tengo algo muy claro por fortuna, el piano me permite transmitir lo que siento, mis emociones, mis pensamientos, gracias a ese lenguaje universal, mágico e infinito llamado música”, sostiene.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios