www.noticiasdealmeria.com

María del Mar Vázquez defiende un presupuesto orientado al futuro

Toda la oposición rechaza la propuesta argumentando el gasto supérfluo y la subida de impuestos y tasas

viernes 25 de octubre de 2024, 12:50h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Este viernes, el Pleno del Ayuntamiento de Almería ha dado luz verde, en una primera votación, al presupuesto municipal para el año 2025, que alcanza un total de 277.698.443,21 euros. La propuesta recibió el respaldo unánime del grupo de gobierno del Partido Popular (PP), mientras que la oposición, compuesta por los grupos PSOE, Vox y Por Almería (Podemos, IU, Equo y Alianza Verde), se opuso principalmente debido a lo que consideran una "subida de impuestos" y a los "incumplimientos" en las cuentas anteriores.

La alcaldesa María del Mar Vázquez defendió el proyecto presupuestario, que ahora pasará a exposición pública. Según Vázquez, este presupuesto "transmite seguridad, confianza y credibilidad", y está diseñado para "mejorar los servicios públicos y la calidad de vida de los ciudadanos". La regidora subrayó que se trata del "presupuesto de la Almería del futuro", destacando un incremento del 3,98% respecto al año anterior.

Durante su intervención, Vázquez aseguró que estas cuentas están orientadas a satisfacer las necesidades reales de la población y generarán más empleo. Se prevé realizar inversiones significativas en cada distrito y barrio con el objetivo de construir una ciudad "más inclusiva, sostenible y habitable", además de atraer inversiones y talento.

Entre las principales iniciativas incluidas en el presupuesto destaca la remodelación del Paseo de Almería, para la cual se destinarán 14 millones de euros. Esta obra busca potenciar el comercio local, así como la gastronomía, cultura y ocio familiar en el corazón de la ciudad.

Asimismo, la alcaldesa enfatizó el enfoque social del presupuesto, que contempla mejoras en el acceso a una vivienda "digna y asequible" mediante el programa Almería XXI con una asignación de 29,5 millones. También se incluyen programas destinados a proteger y apoyar a las familias más vulnerables y planes para fomentar la inclusión de personas con discapacidad o diversidad funcional.

Vázquez resaltó que este presupuesto responde concretamente a las necesidades cotidianas de los almerienses: "Las personas son siempre el centro de nuestra acción gubernamental". Sin embargo, criticó nuevamente que las cuentas se hayan elaborado sin conocer previamente la cantidad correspondiente a la entrega a cuenta y liquidación de los sistemas de financiación territorial.

Desde un enfoque basado en la "prudencia" y el "realismo", la alcaldesa mencionó que se implementarán planes específicos como la revitalización del casco histórico, la rehabilitación del Preventorio, reformas en el Mercado de Los Ángeles y un plan turístico sostenible para Cabo de Gata. Además, se priorizarán acciones relacionadas con la gestión de residuos, la aplicación de leyes sobre bienestar animal e inversiones en parques e instalaciones deportivas.

RECHAZO SOCIALISTA

La portavoz del grupo municipal socialista, Adriana Valverde, ha manifestado su oposición a los nuevos presupuestos presentados por el Ayuntamiento de Almería, argumentando que no desea ser cómplice de lo que considera "incumplimientos" en la gestión municipal. Valverde ha criticado específicamente la falta de atención a la limpieza urbana, un tema que califica como "el principal problema de Almería".

En su intervención, Valverde ha señalado que las empresas encargadas de los servicios públicos suelen priorizar sus beneficios económicos sobre el bienestar de los ciudadanos, lo que resulta en una calidad deficiente en la prestación de estos servicios. Para abordar esta situación, la portavoz socialista propone un cambio hacia un modelo de gestión indirecta o mixto que permita un control público más riguroso.

Valverde también expresó su frustración ante la negativa del Partido Popular a considerar esta opción, sugiriendo que tal decisión se debe a una falta de interés por realizar el trabajo necesario para mejorar la ciudad. "Para eso nos pagan los ciudadanos, para que trabajemos por el bienestar y la calidad de vida de todos", enfatizó.

Por su parte, la concejal de Economía y Contratación, Vanesa Lara, defendió la postura del gobierno municipal al afirmar que una posible remunicipalización de servicios conllevaría costos significativos. Según Lara, la inversión inicial necesaria para adquirir maquinaria y sistemas adecuados hace inviable esta propuesta en el corto plazo.

Adriana Valverde también hizo hincapié en inversiones prometidas en años anteriores que aún no se han materializado. Mencionó proyectos como el centro deportivo de Costacabana y obras en áreas como Los Molinos y El Patio de Pescadería, así como iniciativas relacionadas con el Museo de la Guitarra y la Casa del Cine. Además, criticó la escasa inversión destinada a barrios desfavorecidos como Pescadería-La Chanca y El Puche.

Finalmente, respecto a programas destinados al empleo, Valverde lamentó el rechazo a casi nueve millones de euros provenientes de otras administraciones. En respuesta a estas críticas, Lara sostuvo que "no hay mejor plan de empleo que ayudar a nuestros ciudadanos a conseguir trabajos estables y cualificados", restando importancia a las iniciativas temporales para desempleados.

Con esta confrontación entre ambos grupos políticos se pone de manifiesto la tensión existente en torno a las prioridades presupuestarias del Ayuntamiento y su impacto en los servicios públicos y el bienestar ciudadano.

PRESIÓN FISCAL

Los partidos de la oposición en Almería han expresado su desacuerdo con las recientes decisiones del equipo de gobierno, que implican un incremento en los impuestos municipales, como el IBI, así como en las tarifas del agua y la recogida de basura. Consideran que en lugar de aumentar la carga fiscal sobre los ciudadanos, sería más adecuado reorganizar y optimizar los recursos disponibles.

El portavoz de Vox, Juan Francisco Rojas, ha señalado que los actuales presupuestos presentan oportunidades significativas para mejorar su eficiencia en el gasto. Según él, el enfoque del gobierno se basa únicamente en aumentar la presión sobre los almerienses, lo que refleja una falta de comprensión sobre cómo gestionar adecuadamente la ciudad. Rojas ha criticado lo que considera un "despilfarro" por parte del equipo municipal, aludiendo a un gasto excesivo en protocolos y publicidad institucional, sugiriendo que esto es indicativo de una "vanidad" costosa.

Rojas también ha manifestado que presumir de un presupuesto elevado resulta irónico cuando se tiene en cuenta que el gobierno no logra ejecutar ni siquiera la mitad de lo planificado. A su juicio, esta situación se traduce en una continua búsqueda de ingresos fiscales sin una gestión adecuada.

En respuesta a estas críticas, la alcaldesa ha defendido su postura argumentando que Almería se encuentra entre los ayuntamientos con menor presión fiscal del país. Ha destacado que, a pesar del aumento del IBI, la media fiscal en Almería sigue siendo inferior a la media nacional. Además, ha explicado que el incremento en las tarifas de recogida de basura responde a ajustes necesarios para cumplir con normativas europeas impuestas por el Gobierno central.

Por otro lado, Alejandro Lorenzo, portavoz del grupo Por Almería, ha sido aún más contundente al afirmar que la única estrategia de creación de empleo impulsada por la alcaldesa consiste en contratar personal para labores publicitarias y promocionales. Lorenzo ha cuestionado cómo es posible hablar de vivienda social cuando los precios de los inmuebles superan los 200.000 euros y ha criticado el escaso porcentaje destinado al alquiler social. También ha denunciado que el enfoque del gobierno parece estar más centrado en atraer turismo externo que en atender las necesidades de los vecinos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios