www.noticiasdealmeria.com
Martín: “La licitación del soterramiento es un paso decisivo para la llegada del AVE”
Ampliar

Martín: “La licitación del soterramiento es un paso decisivo para la llegada del AVE”

miércoles 29 de marzo de 2023, 13:58h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El subdelegado reitera el compromiso del Gobierno de España con la ejecución de la línea de alta velocidad Almería-Murcia que, con 3.500 millones de euros

El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha señalado que la licitación de las obras del soterramiento, aprobada ayer en el Consejo de Administración de Adif por 196,7 millones de euros, es un paso “decisivo y definitivo” para la conexión de las dos capitales, Almería y Murcia, a la línea de alta velocidad actualmente en ejecución. El tramo cuenta con una inversión final aproximada de 3.500 millones de euros, de la que ya se ha ejecutado un 43 por ciento.

“Hoy es un día histórico, los almerienses estamos de enhorabuena. En unos años vamos a ver transformada la ciudad con la integración del ferrocarril”, ha señalado Martín Fernández en una atención a medios para explicar la decisión adoptada en la tarde de ayer.

El acuerdo de avanzar en la licitación se había tomado el pasado 13 de marzo en la última reunión del Consejo de Administración de la Sociedad Almería Alta Velocidad, con el objetivo de adjudicar las obras de forma inmediata tras la firma del convenio del soterramiento. El reparto de costes y los porcentajes que aportará cada parte (Grupo MITMA, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Almería) se conocerá una vez que se suscriba dicho convenio, que está previsto se firme en próximas fechas.

El subdelegado ha explicado que el coste total del soterramiento se elevará hasta los 234 millones de euros. La diferencia hasta los 196,7 millones de la licitación aprobada por Adif hay que encontrarla en la suma de las direcciones de obras y asistencias técnicas, además de los costes de pilotaje y de las expropiaciones necesarias que se llevarán a cabo para poder ejecutar los trabajos.

Las obras se realizarán con cargo a los Fondos MRR (Mecanismo de Recuperación, Fondos Next-GenerationEU), que establecen 2026 como fecha límite. “En tres años, las obras tienen que estar ejecutadas y listas para la conexión con la alta velocidad”, ha destacado Martín Fernández.

Adif asumirá la obra ferroviaria y los trabajos de integración y de reposición, además de las expropiaciones, parte en la que también interviene el Ayuntamiento de Almería, con su contribución a la integración. Por su parte, la Junta de Andalucía, asumirá la ejecución de la estación de autobuses y del aparcamiento subterráneo contemplado en el proyecto.

“Estamos ante un paso decisivo y definitivo para la contratación del proyecto constructivo, porque existe un acuerdo entre las partes”, ha afirmado el subdelegado del Gobierno, que ha destacado la importancia que tendrá el soterramiento para la ciudad, a la que dotará de nuevos espacios y de una renovada configuración urbana.

Martín ha reiterado el compromiso del Gobierno de España con la ejecución de la línea de alta velocidad que, con 3.500 millones de euros, es la mayor inversión ejecutada hasta ahora en Almería y ha recordado que las obras empezaron con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y se paralizaron, durante ocho años, con el de Mariano Rajoy: “Durante años, lo único que vimos fue unos túneles que se tapiaron, lo demás fue palabrería. Y ahora lo que vemos son hechos y obras. Y si no está ya la línea de alta velocidad es porque durante el Gobierno de Mariano Rajoy no se ejecutó ni un solo metro de AVE. Esa es la pura verdad”, ha dicho.

Igualmente, Martín Fernández ha mostrado su “satisfacción” por una obras que supondrán un “antes y un después” para Almería. “Se ha dado el pistoletazo de salida a una inversión decisiva y transformadora para esta provincia”, ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios