El Ministerio para la Transición Ecológica ha distribuido 80 hm3 de agua desalada de Torrevieja a las comunidades de regantes del Trasvase Tajo-Segura. Incrementa la garantía de los regantes y reduce la sobreexplotación de acuíferos. Medida de adaptación al cambio climático. Tarifa de riego establecida. Próximos proced...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha culminado el proceso concesional que ha permitido repartir 80 hectómetros cúbicos anuales de agua procedentes de la desaladora de Torrevieja entre las comunidades de regantes de las zonas del Trasvase Tajo-Segura, que abarcan las provincias de Alicante, Murcia y Almería.
Estos recursos adicionales incrementarán la garantía de los regantes almerienses, que podrán complementar el agua que reciben a través del Acueducto Tajo-Segura con el agua desalinizada, que además contribuirá a reducir la sobreexplotación de los acuíferos de la zona.
El uso del agua desalada como recurso esencial y complementario del trasvase es una medida de adaptación al cambio climático que minimiza las afecciones al regadío en épocas de sequía hidrológica, como la actual, y mitiga los impactos socioeconómicos y ambientales de la escasez de agua.
El Ministerio ha establecido un plan de apoyo financiero que establece una tarifa de riego de 0,327 euros/m3 en los puntos de entrega para regadío de la red de distribución de la desaladora, hasta que finalice la instalación de plantas fotovoltaicas para abaratar el precio de la energía.
Asimismo, ha anunciado que en breve se pondrán en marcha dos nuevos procedimientos concesionales para distribuir otros 25 hm3 adicionales asignados a los regadíos vinculados al Trasvase Tajo-Segura, 20 hm3 procedentes de la desaladora de Torrevieja y 5 hm3 de la desaladora de Águilas.