www.noticiasdealmeria.com
Más inútil que el contenedor marrón
Ampliar
(Foto: DALL·E ai art)

Más inútil que el contenedor marrón

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
sábado 29 de marzo de 2025, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Soy partidario del reciclaje, así, tal cual suena. Y lo digo porque soy de los que siempre anda buscándole utilidad a lo que supuestamente no vale para nada. Siempre suelo encontrar alguna razón para lo que darle una prórroga a cualquier cosa, incluso con obsolecencia programada. Digo ésto porque habrá quien piense al terminar de leer este artículo, que estoy contra el reciclaje, y no es así, pero las tomaduras de pelo difícilmente lo tienen,

A ver, el concejal de Sostenibilidad, Antonio Urdiales, defiende con el entusiasmo de quien acaba de descubrir la rueda que la implantación del contendedor marrón es un éxito rotundo en Almería. Pero, como diría un tuitero cualquiera: "Amigo Antonio, ¿en qué universo paralelo vives?".

Antes de entrar en el fondo, unos datos que no me cuadran. El contenedor marrón se instaló hace seis meses, pero el concejal apunta hemos pasado de 135.660 kg recogidos en 2023 a 242.160 kg en 2024... pero no se puede comparar magnitudes diferentes, es decir, el resultado del marrón desconocemos a cuanto asciende realmente porque en 2023 no existía, y en 2024 funcionó apenas unos meses. Y que tiremos más basura no es ningún éxito, es un hecho, nada más.

Empecemos por lo básico: ¿han intentado meter una bolsa de orgánico en el contenedor marrón? Su diseño parece obra de un arquitecto que odia a la humanidad. La abertura es tan pequeña y circular que uno se pregunta si en realidad es un buzón para cartas de amor a las lombrices, como cantaba el gran Rosendo Mercado. Si logras introducir la bolsa sin que estalle como un globo de agua (o sin meter medio brazo en las tripas del contenedor), te mereces una medalla olímpica. Y luego está el tema de los residuos: ¿qué va dentro? ¿Restos de café? ¿Peladuras de patata? ¿El alma de quien tuvo que comprar un quinto cubo de basura?

Hablemos de matemáticas domésticas. Para reciclar como Dios (o el Ayuntamiento) manda, necesitas tener cinco cubos de basura en casa, uno para cada contenedor:

  • Amarillo: envases (pero no todos, que te confundes).

  • Azul: papel y cartón (si es que no lo han retirado, como en mi barrio, donde el contenedor azul lleva más desaparecido que el sentido común en un debate político).

  • Verde: vidrio (que, por suerte, es difícil de romper… salvo cuando lo intentas meter por la ranura).

  • Marrón: orgánico (el rey del drama).

  • Gris: todo lo demás (que, irónicamente, es lo único que funciona, aunque esté roto desde la época de los fenicios).

¿Cuántas familias tienen espacio para cinco cubos en la cocina? ¿Vivimos en chalés o en cápsulas de SpaceX? Si esto sigue así, terminaremos teniendo que elegir entre tener frigorífico y lavadora, o cubo para orgánicos y cubo para envases, entre microondas y lavavajillas, o cubo para vidrio y cubo para todo... aunque no sepamos bién qué es ese todo.

Aquí llega lo mejor. La empresa concesionaria del servicio parece haberse inspirado en el Teletubbies: todo es colorido, pero nadie sabe muy bien qué hace. Ejemplo A ¡y no es broma, es real como la vida misma!: el contenedor azul de mi calle fue retirado antes del verano. ¿El motivo? Misterio. ¿Fecha de vuelta? Inexistente. Mientras, los vecinos tiramos el papel al gris, porque total… ¿qué más da?

Ejemplo B ¡y tampoco es broma, que es real como la vida misma!: el contenedor gris de mi portal lleva la tapa rota desde que TikTok era una app para bailar. ¿Han venido a arreglarlo? No. ¿A limpiarlo? Menos. Parece un decorado postapocalíptico, pero con restos de pizza. Y eso que pagamos impuestos para esto, no para que nos den clases de parkour urbano. ¿Cómo es posible que la concesionaria no lo haya visto en un año, o visto y no sustituído? ¿y los vigilantes que el Ayuntamiento tiene para controlar la correcta ejecución del servicio, dónde están?

No se trata de estar en contra del reciclaje. Al contrario: queremos reciclar, pero sin que sea una odisea. El contenedor marrón podría ser útil… si cupiera en la vida real. Mientras tanto, Urdiales y su equipo deberían bajarse de su nube de datos teóricos y pasear por las calles, por ejemplo por la mía. A ver si así entienden que un cubo de basura no es solo un powerpoint bonito, sino algo que la gente tiene que usar sin maldecir en arameo.

Y si no, siempre nos quedará la opción nuclear: meter el contenedor marrón dentro del gris. Total… lo mejor sería reciclarlos a todos.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"