www.noticiasdealmeria.com
Matarí exige un plan integral de seguridad para Almería y el Mar de Alborán
Ampliar

Matarí exige un plan integral de seguridad para Almería y el Mar de Alborán

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

miércoles 26 de marzo de 2025, 07:59h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El senador del Partido Popular (PP) por Almería, Juan José Matarí, ha instado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a asumir su responsabilidad y a implementar con urgencia un plan integral de seguridad para la provincia de Almería y el Mar de Alborán. Durante su intervención en el Pleno del Senado, Matarí subrayó que la situación ha empeorado en el último año, con un incremento notable en la actividad de los narcotraficantes.

“Es inaceptable que Almería se haya convertido en la 'narcogasolinera' de las mafias dedicadas al narcotráfico, el petaqueo y la inmigración ilegal”, afirmó Matarí, quien recordó que lleva siete años como ministro y es responsable de la falta de medios y los vacíos legales que han permitido esta situación. “Se le acabó el tiempo de las excusas”, añadió.

El senador también solicitó que se tramite sin dilaciones la reforma del Código Penal aprobada por el Senado, que endurece las penas por delitos relacionados con el narcotráfico. Esta reforma busca proteger a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), incluyendo medidas más severas contra el uso de narcolanchas y el petaqueo, actualmente sancionado solo con multas administrativas.

Matarí denunció que hay 18 reformas legales bloqueadas en el Congreso por parte de la presidenta del mismo, Francina Armengol, lo que calificó como “obstruccionismo parlamentario”. Entre estas reformas se encuentra una que declararía profesión de riesgo a los miembros de la Guardia Civil y Policía Nacional.

El senador también hizo hincapié en la alarmante reducción del número de agentes operativos en Almería, señalando que solo 1.124 de los 1.896 Guardias Civiles están disponibles para patrullar. “Estamos librando una batalla desigual debido a la falta de medios y personal; cuatro patrulleras no siempre operativas para cubrir 200 kilómetros de costa entre Adra y Pulpí”, lamentó.

Finalmente, Matarí agradeció a los guardias civiles, policías y agentes aduaneros su esfuerzo en la lucha contra las mafias, destacando que sus logros son mérito exclusivo de ellos y podrían ser aún mayores si contaran con los recursos adecuados. "Es momento de actuar", concluyó Matarí dirigiéndose al ministro Marlaska.

RESPUESTA DEL MINISTRO

El Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, respondió a las inquietudes planteadas por el senador del Partido Popular (PP) por Almería, Juan José Matarí, en relación a la lucha contra el narcotráfico en Andalucía. Grande-Marlaska destacó su compromiso con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado desde hace casi siete años. "Yo me he comprometido desde hace casi siete años, y muchos más, con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado", afirmó el ministro.

En su intervención, subrayó los avances logrados en la región: "Un 12% más de policías y guardias civiles en la zona de Andalucía. Una inversión en los cuatro planes de seguridad especial en el campo de Gibraltar, toda Andalucía, de más de doscientos millones de euros". Grande-Marlaska también hizo hincapié en los resultados obtenidos durante su gestión: "El éxito de las interceptaciones, de las operaciones, más de 30.000 operaciones en estos siete años, más de 20.000 detenidos, más de 3.000 narcolanchas cuyo comercio ilícito fue declarado por este Gobierno". Reconoció que estos logros son "evidentemente gracias a la policía, a la guardia civil y a los agentes de vigilancia aduanera".

Sin embargo, el ministro criticó la falta de apoyo a las fuerzas policiales cuando el PP estaba en el Gobierno: "Antes, evidentemente, pasaba algo, que no tenían medios, que los efectivos realmente estaban reduciéndose". Además, reprochó al partido opositor que "hacen propuestas cuando están en la oposición; cuando están en el Gobierno se olvidan de la policía y de la guardia civil". En cuanto a la reforma legal mencionada por Matarí, Grande-Marlaska indicó que sería el Congreso quien debería definirla y agregó: "Pero le digo una cosa, la he leído y desde luego no está hecha por alguien especialista en derecho penal. Eso se lo dice un penalista".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios