<
www.noticiasdealmeria.com
Matarí: 'Ni un metro cúbico de agua más en Almería en siete años'
Ampliar

Matarí: "Ni un metro cúbico de agua más en Almería en siete años"

El senador del PP por Almería reclama elecciones generales ante el deterioro institucional

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El senador popular por Almería, Juan José Matarí, arremetió este martes contra el Gobierno de Pedro Sánchez durante su intervención en el programa EL DEBATE de 7TV Almería , centrando sus críticas en los retrasos del AVE, la inseguridad en la provincia y la falta de inversión en infraestructuras hídricas. En una extensa entrevista, Matarí denunció lo que calificó como "gestión paupérrima" del Ejecutivo socialista, especialmente en materias clave para Almería, y exigió responsabilidades por los "retrasos injustificados".

Matarí aseguró que las promesas del Gobierno sobre la llegada del AVE a Almería en 2026 carecen de credibilidad, y recordó que la Cámara de Comercio organizó un acto en la capital para demostrar su confianza en el nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez, y que se ha demostrado que fue en vano. El senador responsabilizó a los seis años de gobierno socialista de no haber aprovechado el tiempo ni el presupuesto disponible: "Cuando uno dispone de dinero y no lo ejecuta, la responsabilidad es mayor. Se han perdido años y ahora nos iremos al 27 o 28".

El senador hizo autocrítica sobre la gestión del PP en este proyecto, pero recordó la situación crítica en la que encontraron las arcas públicas cuando Mariano Rajoy llegó a la presidencia, y cuando comenzó a recuperarse la economía, el ministro de Fomento daba cuenta cada cierto tiempo en la propia provincia, del desarrollo de las inversiones, y que ahora hay "oscurantismo".

"Almería necesita un plan integral contra el narcotráfico"

El senador cargó contra la estrategia del Ministerio del Interior para combatir el narcotráfico en la provincia, calificando de "insuficiente" el despliegue en el Campo de Gibraltar. "Almería es un punto neurálgico para las mafias. Aquí hay narcolanchas, petaqueo y una presión brutal sobre la Guardia Civil", afirmó.

Matarí desmontó las cifras del Gobierno: "Dicen que hay más agentes, pero de los 1.800 previstos, solo hay 1.100 operativos. Hay 700 bajas no cubiertas". Y añadió: "El problema es de decisión política: si hay dinero para comprar votos con 10.000 millones para Defensa, ¿por qué no para lanchas y más efectivos?". Recordó que el PP impulsó una reforma del Código Penal, aprobada en el Senado con apoyo del PSOE, para endurecer las penas a narcotraficantes y tipificar el *petaqueo* como delito, pero "está paralizada en el Congreso junto a otras 25 leyes nuestras".

"Ni un metro cúbico más en siete años; es una desgracia"

Uno de los ataques más contundentes fue contra la gestión hídrica. Acuamed dejó sin ejecutar el 80% de su presupuesto en 2024 y por lo que afirmó que "En siete años y medio, no se ha incrementado un metro cúbico de agua desalada en Almería… todo está parado, y este Gobierno tiene una responsabilidad gravísima".

"Si hace uno el análisis de estos siete años y medio de gobierno, pues tiene que desde el punto almeriense, es una gestión paupérrima" asegura, el senador.

Deterioro institucional

El senador popular tildó la situación actual de "inédita" y comparó el clima político con los últimos años de Felipe González, pero con un agravante: "El desprecio al Parlamento, no presentar presupuestos y gobernar con tics autoritarios". Matarí fue contundente: "Sánchez está acorralado por la corrupción y sin mayoría. Su salida digna es convocar elecciones. Si tuviera decencia democrática, ya lo habría hecho".

Sobre los Presupuestos prorrogados, alertó: "Impiden nuevos proyectos, aunque en Almería ni siquiera se ejecuta lo aprobado: el tercer carril de la A7 o los enlaces de Roquetas y El Ejido están pendientes desde 2018".

Andalucía: "Los ciudadanos no quieren volver a Montero"

Al abordar el barómetro de Centra, que refleja apoyo al PP andaluz, Matarí vinculó los resultados al rechazo a la vicepresidenta socialista María Jesús Montero la previsible candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía: "Representa volver a cerrar hospitales y listas de espera interminables. Los andaluces quieren futuro, no retroceso". Elogió la gestión de Juanma Moreno como "moderada y bien hecha", aunque reconoció quejas en Sanidad y Educación, áreas que "siempre son complejas".

Matarí cerró su intervención con una reflexión mordaz: "Este Gobierno tiene dinero para comprar apoyos independentistas, pero no para lanchas de la Guardia Civil o desaladoras. Es una cuestión de prioridades, y Almería no está entre las suyas".

La entrevista dejó un mensaje claro: exigir elecciones y denunciar la "inacción calculada" de un Ejecutivo que, a su juicio, "ha convertido la mentira en política de Estado".

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios