El Ayuntamiento de Gádor quiere expresar su más sincero agradecimiento a las más de 20 voluntarias y voluntarios que han dedicado su tiempo, esfuerzo y cariño en la elaboración de los tradicionales “papaviejos de naranja”, un postre típico que ha conseguido alzarse con el segundo premio en el Concurso de Dulces de Semana Santa, organizado por Canal Sur. Este reconocimiento ha puesto en valor la calidad y autenticidad de uno de los dulces más representativos de la localidad, y ha sido recibido con gran orgullo por todo el pueblo de Gádor.
Lourdes Ramos, alcaldesa de la Villa de Gádor, ha querido felicitar a los participantes y resaltar la importancia de este logro: “Es un orgullo para todo Gádor ver cómo nuestras tradiciones son reconocidas a nivel regional. Gracias al esfuerzo y la dedicación de nuestras vecinas y vecinos, el nombre de nuestro municipio y el sabor de nuestros “papaviejos” han cruzado fronteras, llegando a toda Andalucía y parte de España. Este premio no solo es un reconocimiento al sabor excepcional de nuestro postre, sino también a la pasión, al trabajo en equipo y a la tradición que impregnan todo lo que hacemos en Gádor. Cada bocado de nuestros “papaviejos” es una muestra de nuestra identidad y de la esencia de nuestra gente”.
El “papaviejo de naranja”, un postre elaborado con ingredientes naturales de la localidad, ha sido durante generaciones un símbolo de la gastronomía local, especialmente durante la Semana Santa. Su receta, transmitida de abuelos a nietos, ha logrado mantener intacto su sabor y la esencia de la tradición, convirtiéndose en un referente de la cocina gadorense. Este año, con el esfuerzo colectivo de los voluntarios y voluntarias, el postre ha ganado notoriedad no solo por su sabor, sino también por el espíritu de colaboración y la dedicación que hay detrás de cada detalle.
Como muestra de gratitud y reconocimiento, el Ayuntamiento de Gádor ha entregado un diploma a todas las personas voluntarias que han participado en la elaboración de los “papaviejos”.
La alcaldesa ha subrayado que el éxito de los “papaviejos” no hubiera sido posible sin la colaboración de todo el municipio: “Además de reconocer a las personas que han trabajado directamente en la elaboración, queremos agradecer también a todas aquellas de toda España que, con su apoyo y sus votos, más de 1.550 han contribuido a este logro.
Finalmente, el Ayuntamiento de Gádor hace un llamamiento para seguir preservando y promoviendo las tradiciones del municipio, invitando a todos a seguir apoyando la cultura local y a participar en futuras iniciativas que permitan seguir llevando el nombre de Gádor y su exquisita gastronomía más allá de sus fronteras.