La Orquesta Ciudad de Almería, en la persona de la presidenta de su Asociación Cultural, Mercedes Oliver, ha sido distinguida con el premio en la categoría Cultura y Deporte en Femenino en la primera edición de los Premios al Emprendimiento y Liderazgo Femenino de Almería. Estos galardones tienen como objetivo reconocer el talento y la trayectoria de empresarias, emprendedoras y mujeres destacadas en esta provincia y son iniciativa de la Asociación Foro de Mujeres Líderes de Andalucía, con el apoyo de la delegación territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública; la delegación territorial de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, la Universidad de Almería y Combo comunicación.
Fueron María del Mar Vázquez, alcaldesa de Almería, y Rebeca Gómez, delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, las encargadas de entregar el reconocimiento a Mercedes Oliver en la gala celebrada esta semana en el Teatro Apolo de la capital almeriense.
En su intervención, Mercedes Oliver destacaba que “no solo me llena de orgullo personal, sino que también refuerza el compromiso que he asumido durante más de dos décadas: hacer de la música y la cultura un motor de transformación para nuestra sociedad. Recibo este galardón con humildad y renovada energía para continuar trabajando en favor de la juventud, la excelencia artística, la puesta en valor de artistas almerienses y con el orgullo de saber que representamos a nuestra tierra en cada nota que tocamos”.
Haciendo extensivo el reconocimiento, la presidenta de la Asociación Cultural de la OCAL dedicó el premio “a todas las personas que han formado parte de este camino”, como al equipo de la OCAL, a su director Michael Thomas, “responsable de la calidad artística de la orquesta y al que le agradezco profundamente que esté conmigo en este día tan especial”, a los músicos, técnicos y colaboradores, “a las instituciones y patrocinadores que han creído en nuestro proyecto desde el inicio: el Ayuntamiento de Almería, la Junta de Andalucía, Grupo Cajamar” y, cómo no, “a nuestro público, cuya fidelidad y entusiasmo nos inspiran a seguir innovando y creciendo. Ellos son la razón por la cual trabajamos con tanto empeño y amor”, aseguró.
María Mercedes Oliver Pozo por Mercedes Oliver ha desarrollado su vida profesional como Titulada Superior de la Delegación Territorial de Justicia de la Junta de Andalucía hasta su jubilación en 2020. Su pasión por la música y las artes escénicas, y su espíritu emprendedor, le conducen a asumir la gerencia de la Orquesta Ciudad de Almería desde el inicio del proyecto en diciembre 2001. La Orquesta Ciudad de Almería se ha convertido en uno de los máximos referentes de la provincia almeriense. Con una versatilidad sin parangón, sus proyectos musicales se expanden en múltiples direcciones, desde el género clásico al pop-rock, pasando por el flamenco.
Tras la entrega del premio, como no podía ser de otra manera, se contó con la música, en este caso a cargo del concertino de la OCAL, Salvador Esteve, y Samuel Salinas, alumno de la OJAL, la Orquesta Joven de Almería.
Los logros de la OCAL con Mercedes Oliver
Con Mercedes Oliver al frente de la dirección, la OCAL lleva más de 20 años representando a con orgullo a la provincia de Almería y a la cultura almeriense en diferentes foros, giras y festivales, dotada de una identidad propia, ya que tanto su imagen como su versatilidad es un referente contrastado en el panorama nacional.
La OCAL ha logrado ofrecer a las nuevas generaciones y a sus familias un lugar de encuentro en el cual desarrollarse en torno a la música, actualmente es la tercera orquesta andaluza con mayor número de seguidores en redes sociales, por delante de dos formaciones institucionales: la Orquesta de Córdoba y la Filarmónica de Málaga.
Ha tenido el honor de clausurar el prestigioso Festival de Música Española de Cádiz en dos años consecutivos, ha sido la orquesta seleccionada por Hans Zimmer en España para su gira mundial y es la Orquesta Andaluza con más apoyos de colaboradores privados.