www.noticiasdealmeria.com

Merche Moriana gana el certamen ‘Visiones de Andalucía’

Esta iniciativa nace para contribuir a las celebraciones del ‘Día de la Bandera en Andalucía’, el 4 de diciembre

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

miércoles 04 de diciembre de 2024, 21:00h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) en Almería, de la Consejería de Cultura y Deporte, gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha seleccionado la imagen ‘Antonio El Pollo’, de Merche Moriana, procedente de Casariche (Sevilla) ganadora del certamen ‘Visiones de Andalucía’. El jurado ha concluido que la instantánea, de correcta composición gráfica y técnicamente bien resuelta, ofrece la representación de un hombre, identificado como habitante de la Sierra Sur de Sevilla, que sostiene un gallo en los brazos.

Esta iniciativa, que tiene como principal objetivo mostrar la percepción de la identidad andaluza a través de fotografías que reflejen la vida en esta tierra, nace para contribuir a las celebraciones del ‘Día de la Bandera en Andalucía’, que se conmemora hoy.

El certamen, con una única modalidad y categoría para todos los participantes, busca promover visiones de la comunidad andaluza que se centren tanto en sus núcleos urbanos como rurales, desde una perspectiva abierta, pero estrictamente documental o autoral, y con un enfoque diverso mediante paisajes, retratos, escenas sociales o cualquier otro género fotográfico.

Este retrato, consciente de reflejar un cierto arquetipo social de carácter rural tradicionalmente asociado al imaginario andaluz, señala la conexión de la identidad y el territorio con el mundo de los animales que lo habitan y su íntima proximidad con las personas. Tal y como la autora de la ganadora señala en el texto que acompaña a la imagen, “el recurso al apodo del protagonista, ‘El Pollo’, refleja la importancia de los apodos en la cultura andaluza como elemento de identidad comunitaria”. La potencia gráfica de la imagen muestra el poder visual de los entornos rurales.

Merche Moriana (España, 1994) es una artista visual, gestora cultural y comisaria cuya práctica artística se centra en la exploración de la memoria, las sensibilidades humanas y la expresión de la experiencia individual. A través de la fotografía escenificada, utiliza una cuidada paleta de colores, texturas y referencias simbólicas para reinterpretar los géneros históricos del arte, creando conexiones entre las narrativas del pasado y el presente en atmósferas impregnadas de misterio y evocación.

Su producción artística ha sido ampliamente reconocida y exhibida en destacados espacios culturales y galerías tanto nacionales como internacionales. Entre estos se encuentran la Escuela Apertura (Málaga, España), la Galería Bresciani (Roma, Italia), el Palazzo Merulana (Roma, Italia), la Galería Rampa (Linares, Jaén), el Centro Carmen de Burgos (Baeza, Jaén), la Colección Museográfica de Casariche (Sevilla) y el XXIX Salón Fotográfico Ciudad de Segorbe de la Fundación Bancaja. Su serie más reciente, Oscura Luce, fue presentada en 2023 en La Casa del Conte Verde de Rivoli (Italia).

En los últimos años, Moriana ha expandido su campo de acción hacia la gestión cultural y el comisariado, promoviendo proyectos que fomentan el desarrollo y la visibilidad de las prácticas artísticas actuales. Entre sus iniciativas destaca la coordinación de la Residencia Artística de Fotografía Escenificada del proyecto Bormida Gótica, promovido por la asociación italiana Parco Culturale Alta Langa y financiado por la Fondazione Compagnia di San Paolo. Como resultado de esta residencia, comisarió la exposición Echi della Bormida Gótica, exhibida en la antigua Hilandería de Monesiglio y el Castillo de Monastero Bormida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios