www.noticiasdealmeria.com
Modifican de tapadillo el proyecto del AVE y retrasarán su ejecución

Modifican de tapadillo el proyecto del AVE y retrasarán su ejecución

viernes 12 de febrero de 2021, 13:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Así lo ha advertido la Mesa del Ferrocarril al descubrir la colocación de las traviesas

La Mesa del Ferrocarril de Almería ha girado visita para ver “in situ” el estado de las obras que se están realizando entre el soterramiento de las vías de El Puche y el Rio Andarax, donde recuerdan que la actuación recogida en el proyecto, consistía en la eliminación de una vía en curva y la ejecución de un trinchera, para ubicar una plataforma ferroviaria, por donde discurrirían por el eje derecho (sentido Linares) una vía de ancho internacional, con conexión desde Almería capital al viaducto que atravesará el Rio Andaráx ( aún sin comenzar su construcción), y que una vez ejecutado servirá para conectarnos con el Corredor del Mediterráneo.

Sobre el eje izquierdo de la plataforma sentido Linares, está recogido en el proyecto la colocación de traviesas y vías de ancho ibérico, y no se está realizando ningún tipo de obras en la misma, según han podido comprobar.

Para la plataforma de la Mesa del Ferrocarril, el hecho de que en el espacio destinado en el proyecto a la conexión con la alta velocidad, se haya destinado a la línea convencional, significará que no tendremos AVE en mucho tiempo. Ya que para la conexión con el futuro viaducto del Andarax (comienzo del tramo Níjar-Rio Andarax) sería necesario quitar las vías de ancho ibérico que se están colocando actualmente.

También le preocupa que las traviesas que se están instalando no sean de uso mixto, que por lo menos permitiría en un futuro la colocación de un tercer hilo en esa plataforma, tal como sucede en la traviesas de la alta velocidad de Granada que al ser de ancho mixto o “ traviesas de tres carrilles”. La diferencia con las que se están instalando en Almería, es que solo admiten bien ancho internacional o ancho ibérico, pero no tres carriles y se le denominan “traviesas polivalentes”.

En el primer Estudio Informativo del Proyecto Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad: Acceso a Almería (2008)” estaba recogido la construcción de un “salto de carnero” (la vía de ancho ibérico cruza en elevación sobre la otra), pero dicha estructura ni está recogida en el actual proyecto Río Andaráx-El Puche ni en el la segunda fase de Integración del Ferrocarril en Almería.

La Mesa cree que se está incumpliendo la ejecución de la obra, tal y como estaba contemplada en el proyecto, “la obra actual no permite que otra vías prosiga en dirección Murcia” y le preguntará al Ministerio de Fomento, cuales son las circunstancias de este modificado que anularía y haría incompatible, su conexión en un futuro con el Corredor del Mediterráneo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios