El Ayuntamiento de Mojácar (Almería) ha decidido dividir su término municipal en dos núcleos de población de menos de 5.000 habitantes para eliminar las franjas horarias y ha anunciado que abre las playas para pasear y realizar las actividades físicas autorizadas de forma individual si bien no está permitido tomar el sol o el baño.
En un comunicado, ha indicado, asimismo, que al margen de la división entre Mojácar Playa y Mojácar Pueblo, ha abierto la Fuente Pública y, a lo largo de la semana, abrirá la biblioteca municipal a la que para acceder será obligatorio el uso de guantes y mascarilla, el respeto a las medidas de seguridad mientras que el material que se desee utilizar deberá ser solicitado al personal de la biblioteca y no podrá ser llevados fuera de las instalaciones.
Se da la circunstancia de que hace una semana, los socialistas de la capital de Almería y del municipio de El Ejido, pedían precisamente eso mismo. En el caso de la capital, el PSOE reclamaba que los barrios periferícos como Loma Cabrera o Venta Caspar se acogieran a esa posibilidad, y en El Ejido reclamaban lo mismo con núcleos como Balerma o Guardias Viejas. Ambos gobiernos municipales, que son del PP, rechazaron esa posibilidad al no ajustarse a la norma, y desde el Ayuntamiento de Almería informaron a Noticias de Almería que incluso había sido consultado con la Subdelegación del Gobierno para ajustarse al Decreto, y les habían indicado que éste se refería a las entidades locales menores, que tienen personalidad jurídico-administrativa propia, no a barrios o núcleos poblacionales.
Los parques infantiles permanecerán cerrados y las dependencias municipales continuarán con el teletrabajo ene todos aquellos servicios que sea posible, han precisado desde el consistorio.
En esta línea, ha avanzado que el miércoles procederá a ña reapertura del mercadillo de la Plaza rey Alabez solo para venta de productos alimentarios, para lo que se establecen unas normas de seguridad y distancia entre vendedores, controlando la afluencia, hasta nueva orden. El mercadillo de los domingos permanecerá, de momento, cerrado.
"En Mojácar ha habido un comportamiento cívico y de responsabilidad que se ha mantenido a lo largo de todos estos días de confinamiento. Este comportamiento modélico ha llevado a Mojácar a ser un lugar seguro para vecinos y futuros visitantes. El turista se encontrará seguro en nuestras playas y establecimientos, valorando que al llegar a este municipio se encuentra en buenas manos", ha concluido el ayuntamiento mojaquero.