www.noticiasdealmeria.com
Montero insiste en que la demolición del hotel en El Algarrobico será realidad este año
Ampliar

Montero insiste en que la demolición del hotel en El Algarrobico será realidad este año

María Jesús Montero critica la falta de acción de la Junta de Andalucía

miércoles 02 de abril de 2025, 15:03h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

María Jesús Montero, ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno, ha afirmado que la demolición del hotel ubicado en El Algarrobico, Carbonera, se convertirá en una "realidad este mismo año". Esto se debe a que el Gobierno está "cumpliendo los plazos" establecidos para la expropiación de los terrenos que ocupa el inmueble, específicamente la parte que invade el dominio público marítimo-terrestre bajo la competencia de Costas.

Durante un desayuno informativo del Correo de Andalucía, Montero hizo esta declaración tras la publicación en el BOE y el Boletín Oficial de la Provincia de Almería (BOP) del anuncio que somete a información pública los suelos afectados por la declaración de utilidad pública aprobada en el Consejo de Ministros en febrero pasado. La ministra expresó su descontento porque el Gobierno andaluz no ha iniciado un proceso paralelo para adquirir los terrenos y la parte del hotel que afecta al Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, lo cual podría "acelerar la demolición" del establecimiento. "La Junta está arrastrando los pies y en todo momento está buscando excusas", opinó. Sin embargo, subrayó que "con o sin la colaboración de la Junta", el Gobierno de España está "comprometido" con esta acción y, por lo tanto, "acabará con uno de los mayores atentados medioambientales que ha sufrido la costa andaluza". "Este es un Gobierno que se ocupa y se preocupa por Andalucía", concluyó.

La superficie afectada por la servidumbre de protección del litoral, que debe permanecer libre de edificaciones residenciales, es estimada por el Gobierno en 16.432 metros cuadrados. Esta cifra representa poco más de la mitad de los 32.654 metros cuadrados que, según Catastro, pertenecen a la empresa Azata del Sol. En un reciente anuncio firmado por el jefe del Servicio Provincial de Costas de Almería, se informa sobre el inicio del trámite de información pública para el proceso expropiatorio, otorgando un plazo de 15 días hábiles desde la publicación en los medios establecidos para que los interesados y afectados presenten sus alegaciones.

Es importante recordar que tras la difusión del trámite en el BOE y BOP, también es necesario que el acuerdo del Consejo de Ministros se publique en un diario de gran circulación en la provincia de Almería y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Carboneras. Solo a partir de ese momento comenzará a contarse el periodo de 15 días hábiles destinado a la exposición pública para realizar alegaciones, con el objetivo de corregir posibles "errores u omisiones" en la relación publicada o para oponerse a la necesidad de ocupación por razones formales o sustantivas. Una vez finalizado este plazo, corresponde al Ejecutivo decidir sobre la necesidad de ocupación, previa evaluación del informe obligatorio emitido por la Abogacía del Estado. Tras completar este procedimiento y una vez que el acuerdo sobre la necesidad de ocupación sea firme, se dará inicio a la fase destinada a determinar el justiprecio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios