<
www.noticiasdealmeria.com

La Transparencia del Consejo

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
lunes 04 de enero de 2016, 12:46h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


Para saber que la transparencia no es una prioridad del Gobierno andaluz, no hay más que ver las prisas con las que se la toman. Para crear el Consejo de Transparencia aprueban una ley en junio de 2014 –ojo, la primera ley del año la aprobaron a mitad… sudores fríos la tensión laboral que se respira en la Cámara- pero claro, luego llegan los tres meses de vacaciones de verano, asi que no es hasta mediados de 2015, mes de julio, cuando se inicia la puesta en marcha del texto que ya acumulaba un año en el cajón.

No es hasta primeros de octubre de 2015 cuando se aprueba el estatuto del Consejo de Transparencia, y es en plena Navidad –finales de diciembre- cuando nos anuncia que se ha nombrado director. También nos anuncian que este órgano tendrá un presupuesto de 1,2 millones de euros para 2016.

Año y medio después de la aprobación de la Ley, el Consejo ya tiene presupuesto y director, y mientras empieza a rodar, qué menos que un margen de entre seis y doce meses, ya que habrá que nombrar a sus miembros y seleccionar a los empleados, sin olvidar establecer las líneas de trabajo.

Lo curioso es que en 2015 ese Consejo cuya creación nos anuncian para 2016, como hemos indicado, existía desde mediados de 2014, y su existencia no era a título nominativo únicamente, si no que alguien cobraba de él.

No sabemos quién, ya que si no tenía director, difícilmente tendría trabajadores, ya que según el estatuto sería éste el encargado de establecer la plantilla con arreglo a las exigencias legales; pero alguien cobró 60.000 euros en 2015 del Consejo de Transparencia. Además, resulta que ese dinero era el único consignado en su presupuesto, y era íntegramente a sueldo o sueldos, y además, en la Memoria del Presupuesto de la Junta de 2015 se indica de modo claro que se pondrá en marcha a mediados de año.

Esos 60.000 euros se dedican a nóminas en un Consejo cuyo estatuto se aprueba en octubre, y cuyo director se nombra a finales de diciembre.

Ahora el Consejo contará con 20 veces más presupuesto, pero basta mirar sus estatutos para preguntarse a qué irá destinado. Es un órgano administrativo, y por lo que parece los consejeros estarán muy bien pagados, pero la transparencia parece que la dejarán para la Nochevieja.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"