<
www.noticiasdealmeria.com
Carmen Machi teje un brillante drama en ‘Cronología de las bestias’
Ampliar

Carmen Machi teje un brillante drama en ‘Cronología de las bestias’

lunes 24 de septiembre de 2018, 18:37h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Otoño Cultural comienza con una espléndida obra de teatro, grandes interpretaciones, cuidada escenografía y una estructura cinematográfica


El otoño trae consigo la caída de las hojas, el cielo se empieza a oscurecer e invita a abrigarse. El comienzo de la nueva estación, aunque meteorológicamente no lo parezca con el sol y la gente tumbada en las playas, sí ha tenido su reflejo en la apertura del curso en el Auditorio Maestro Padilla con la obra ‘Cronología de las bestias’, donde la angustia y el drama familiar cobran un papel protagonista. Una representación teatral dura, sin tiempo para la sonrisa, y en la que se profundiza en la mentira.

Un hijo regresa a casa tras 11 años desaparecido y su presencia abre la caja de pandora de las mentiras pasadas y presentes, de los recuerdos y olvidos, de una familia desestructurada y tejida de rojo por el dolor. Como afirma el autor y director, Lautaro Perotti, “la obra nace de la necesidad de indagar hasta dónde es capaz el ser humano de mentir, de mentirse. Y de la sospecha de que una mentira fundacional requiere de un gran tejido de otros (pequeños o grandes) engaños y autoconvencimientos indispensables para sostenerla. Me inquietaba averiguar hasta dónde puede llegar el ser humano en su compromiso con la mentira”.

La obra está representada de forma magistral por la gran Carmen Machi, que está acompañada sobre el escenario por cuatro grandes actores, Pilar Castro, Santi Marín, Patrick Criado y Jorge Kent. La puesta en escena, muy cuidada, muestra el salón de la casa de un pueblo, donde sucede toda la intriga. Un espacio hermético y de difícil acceso. Con el paso de los minutos se va destejiendo la trama, con sorpresas y la dureza de una realidad que salpica a todos los protagonistas. Un símil muy bien trabajado en paralelo al jersey que la tía te le está haciendo al sobrino que ha regresado al hogar.

‘Cronología de las bestias’ se presenta con una estructura muy cinematográfica, la misma puesta en escena ayuda a tal fin, con algunos saltos temporales básicos para entender la realidad. Una obra coral en la que brillan las interpretaciones, cada una marcando su territorio, y que no deja hilo para la esperanza.

El teatro ha comenzado el otoño cultural con fuerza en el Auditorio Maestro Padilla, ante un número público deseoso de vivir la intensidad de las artes escénicas. Un reencuentro inesperado que les obliga a defenderse hasta las últimas consecuencias, y donde descubrirán que la mentira requiere compromiso. Teatro del bueno para #Almeriaescultura.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios