Las AMPA de El Ejido analizan la situación educativa del municipio
viernes 05 de abril de 2019, 16:12h
Add to Flipboard Magazine.
En la reunión se concluyó la imperiosa necesidad que existe de bajar la elevada ratio actual a 28 alumnos por clase, así como de implementar la doble docencia
El Aula de Formación del Ayuntamiento de El Ejido ha acogido una nueva reunión del Consejo Municipal de AMPAS, que ha estado presidida por el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, junto a la concejala de Educación, Julia Ibáñez, y en la que se han debatido y puesto sobre la mesa los asuntos que más preocupan a la comunidad educativa y, especialmente, a los padres y madres de los alumnos.
El regidor ejidense ha calificado este encuentro de “muy positivo” ya que “hemos podido escuchar de primera mano de los padres y madres cuáles son las cuestiones que más preocupan relativas a la educación de sus hijos”. Y es que, tal y como ha reiterado el responsable local, “se trata de una materia fundamental para este equipo de gobierno el velar por garantizar una educación de calidad y en igualdad de condiciones para todos los alumnos”.
Es por ello que Góngora haya recordado que “precisamente para esta razón se creó el Consejo Municipal de AMPAS, un importante órgano de participación, análisis, debate y búsqueda de respuesta a las necesidades y carencias que presentan los centros educativos de todo el municipio, puesto en marcha hace ya dos años por el gobierno local dentro de la línea de dar participación a todos los colectivos y sectores de la población”.
Durante la celebración del Consejo, se ha realizado un amplio repaso por las necesidades y carencias que presentan buena parte de los colegios e institutos del municipio y que precisan de actuaciones inmediatas por parte de la Junta de Andalucía. Es por ello que se haya vuelto a reiterar la urgencia que existe de dar respuesta a todas y cada una de las reivindicaciones históricas que plantea la comunidad educativa ejidense.
Góngora ha informado a los padres de lo “fructífera” que resultó el reciente encuentro mantenido con la delegada de Educación, Antonia Morales, y el compromiso adquirido por el nuevo gobierno de la Junta. Además, ha recordado que existe una parcela de 35.000 metros cuadrados puesta a disposición de la Junta para construir un IES en Almerimar. El alcalde también explicó el punto en el que se encuentra la construcción del nuevo CEIP y la necesidad que existe de levantar un nuevo colegio en Ejido Sur.
La ampliación del IES Francisco Montoya y el IES Santa María del Águila y la remodelación del centro La Paz en Las Norias, la reforma del CEIP Solymar, del edificio de Infantil de Santa María del Águila o la cesión del edificio del Conservatorio Profesional de Música, han sido varios de los numerosos aspectos abordados durante el Consejo Municipal de AMPAS.
Otra de las cuestiones de interés ha sido el importante gasto municipal realizado en Conservación y Mantenimiento de los Centros Educativos, siendo el total algo más de 2.152.000euros. Ello supone cada curso un importante esfuerzo económico por parte del gobierno local para garantizar el buen funcionamiento y estado de los centros educativos de todo el municipio en aquellas materias que le competen como es la jardinería, fontanería, tareas de pintura, limpieza profunda de los edificios o sustitución de mobiliario, entre otras muchas. De esta manera, los gastos en mantenimiento y conservación han sido de algo más de 932.000 euros, mientras que los de limpieza han superado los 620.000 euros y el presupuesto para la limpieza ha rondado los 600.000 euros.
La concejala de Educación, por su parte, aprovechó para informar a los padres de la inminente puesta en marcha del Programa ‘Patios Abiertos’ un proyecto educativo pionero e innovador a través del cual pretendemos convertir los patios de colegios de todo el municipio en espacios de interacción social, a través de alternativas de carácter lúdico y didáctico fuera del horario lectivo. La idea es otorgar a estos espacios un contexto diferente, convirtiéndose en lugares donde se puedan desarrollar talleres, juegos y actividades que estrechen la convivencia entre los usuarios. Para ello, se contará con personal contratado dentro de la convocatoria del Plan de Cooperación Local, a través de las iniciativas Emple@.
Otra de las cuestiones de gran interés abordadas en el seno de este importante foro de participación pública ha sido la reactivación de las ‘Patrullas Escolares’, un programa que se puso en marcha en el curso 2017/18 y que dio muy buenos resultados. A través de este, se refuerza con monitores los horarios de entrada y salida de los centros escolares, especialmente en aquellos puntos donde se da una mayor problemática con el tráfico. La contratación se enmarca también dentro de la convocatoria del Plan de Cooperación Local a través de las iniciativas Emple@.