GICAR presenta su candidatura para mantener la Alcaldía de Carboneras
domingo 05 de mayo de 2019, 10:48h
Add to Flipboard Magazine.
La Casa de la Música de Carboneras se puso de gala para acoger la presentación de la candidatura del Grupo Independiente por Carboneras (GICAR) a las próximas elecciones municipales del 26 de mayo. El numeroso público no quiso perderse el inicio de la singladura del renovado y jovial grupo, con Salvador Hernández al frente, reflejo de la Carboneras dinámica y comprometida.
El auditorio se mostró entusiasta y participativo en un acto que abrió Pepe Carmona Lozano, miembro de la candidatura, descendiente de pescadores y con tablas en el mundo del espectáculo, que ejerció de presentador y animó el acto “amenazando” con cantar. Con mucha gracia y mucho “arte” Pepe fue presentando al resto de compañeras y compañeros que intervinieron.
Pedro López Hernández, “el Fortuna”, que ocupa el segundo puesto de GICAR, pronunció un discurso de carácter institucional y que marca las líneas maestras del programa de gobierno: fomento del empleo, impulso del asociacionismo y ampliación y mejora de servicios e infraestructuras. Pedro es un veterano del mundo asociativo y económico, fue secretario de la Cofradía de Pescadores y posteriormente ha desarrollado su vida laboral ligado a una entidad bancaria, donde ha desempeñado diversos cargos de responsabilidad, hasta su reciente prejubilación. Hombre activo, quiere aportar al pueblo de sus amores su aquilatada experiencia y sus conocimientos.
Dolores Torres Palacios tomó la palabra para reivindicar la Carboneras actual, vital y comprometida. Dolores es una joven madre que resume en su persona lo que es Carboneras. De sangre maña por parte de madre y gitana carbonera de padre, es la viva imagen de esta Carboneras dinámica y mestiza, surgida de la fusión entre la población autóctona y las familias que llegaron de toda España a finales del siglo XX, cuando Carboneras vivió se particular revolución industrial. Dolores reafirmó el compromiso de GICAR con la educación infantil y la protección de los más desfavorecidos.
Antonio Jesús Espada Carrillo es el benjamín del grupo. Con años 24 años, es el benjamín. Deportista y fisioterapeuta, Antonio deleitó a la concurrencia con un discurso dinámico y emocionante, donde reivindicó el papel de la juventud, de la protección de la infancia y del desarrollo de políticas y estrategias de igualdad para la mujer. Un hombre joven, que sorprendió gratamente a quien aún no le conocía. Prometedor futuro.
Ana María Ruíz Esteban protagonizó una de las anécdotas más simpáticas de la velada, colocándose por sorpresa a la espalda del presentador mientras éste la buscaba con la mirada por el anfiteatro. En su discurso valiente y emocionado, Ana Mari abogó por reforzar la educación especial y la asistencia y ayuda a los enfermos dependientes. Con pasión defendió que el papel de la mujer debe ser fundamental y pidió al auditorio buena convivencia, cariño y respeto para quienes dan el paso y se presentan por cualquier opción política.
Salvador Hernández Hernández, alcalde durante siete años, reivindicó su legado. Durante sus gobiernos, Carboneras destacó por la armonía social, la modernización de la administración local, la creación de nuevas infraestructuras y por un espectacular incremento de la participación social en eventos de carácter cultural y deportivo. Salvador relató con precisión cuales serán los ejes de su acción de gobierno: atajar el paro estructural juvenil y femenino; renovación de calles, aceras y alumbrado; crear nuevas opciones de entretenimiento para mayores; alargar la temporada turística y hacer de Carboneras un pueblo de servicios: “Carboneras, abierta todo el año”. En cuanto a infraestructuras pidió ser realistas y centrarse en lo posible y lo prioritario: una Residencia de Mayores con más de 100 plazas, desarrollar el polígono industrial junto a la Desaladora, y abrir completa y debidamente equipado el Polideportivo Municipal. Salvador terminó su intervención reivindicando la cultura y el alma marinera de Carboneras con los versos de Espronceda:
Qué es mi barco mi tesoro,
qué es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria la mar.
Para culminar, toda la candidatura desde el escenario, agradeció al público su asistencia, transmitiendo vitalidad y energía positiva.